El pleno aprueba el servicio gratuito de firma electrónica
La sesión plenaria estuvo marcada por diferentes mociones; entre ellas dos relacionadas con la Policía Local
Loli Higuero
Martes, 15 de diciembre 2015, 21:17
El último pleno celebrado en el Ayuntamiento arroyano estuvo marcado por la presentación de diferentes mociones, la aprobación de la ordenanza municipal de transparencia, acceso a la información y reutilización y la facilitación de la firma electrónica, un servicio que no supone coste alguno para el Ayuntamiento.
Publicidad
El pleno también se centró en la afectación de bien inmueble patrimonial de la parcela número 21 de unos siete metros, a bien de dominio público para el uso de centro de transformación.
En cuanto a las mociones, el partido Izquierda Unida presentó dos. La primera fue la aprobación de la adecuación de zonas verdes del río Pontones, entre la calle Pablo Iglesias y la charca de la Quebrada. «El río Pontones es la carta de presentación de Arroyo al turista que visita la localidad y una zona de gran valor ambiental. Por este motivo se insta al Ayuntamiento para que esté preparado para la próxima primavera», destacaron. La moción fue aprobada por unanimidad de los grupos.
La segunda moción presentada por IU fue sobre el incremento de Policía Local. Alegaron que en la plantilla de este Ayuntamiento hay ocho plazas de Policía Local y actualmente solamente hay cubiertas y en activo seis. La falta de estas plazas es debido a que un policía local tiene una comisión de servicios en el Ayuntamiento de Cáceres y la otra plaza está libre por fallecimiento de este trabajador. IU instó a la alcaldía a que no se prorrogue la comisión de servicio del Policía local que se encuentra en Cáceres y que se convoque la plaza libre existente.
El grupo socialista voto en contra de esta moción explicando que debe primero hacer una valoración de cómo afectaría al servicio y también económicamente, y si el servicio realmente lo necesita o no.
Por su parte, el Partido Socialista presentó tres mociones. La primera de ellas en la que informa que el sueldo de la alcaldesa no se ha subido nada desde que en junio tomó posesión. Cobra al año lo mismo que el anterior alcalde, solo que ahora se cobra en 12 pagas mientras que antes se hacía en 14. Los salarios de alcaldes y concejales están regulados por ley nacional y por lo tanto se fijan en función de esa ley. Además, aclaró que «el impuesto de bienes inmuebles, IBI, será para el año 2016 el mismo que ha estado cobrándose los últimos tres años y que por lo tanto los ciudadanos pagarán lo mismo que estos últimos años, no pagarán ni un céntimo más».
Afirmó que se mantiene la supresión de hasta cinco tasas, eliminadas a finales de 2013, como son las de licencia urbanística, la de ocupación de la vía pública por mesas y sillas, la licencia de apertura, la del matadero municipal y la de voladizos y salientes de edificios.
Está moción tuvo los votos en contra del Partido Popular y de Izquierda Unida, quien alegó que «esta información debe hacerse como partido socialista y no como Ayuntamiento». Añadió que «además debe informar de todas las tasas que están por encima».
La segunda moción aprobada por unanimidad fue la derogación de la ley 27/2013, de 27 de diciembre de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, según la cual los servicios que ofrecen los Ayuntamientos tienen que ser sostenibles, es decir, que los ingresos de las tasas que se cobran tienen que sostener los servicios públicos. Además de quitar a las entidades Locales las competencias en materia de formación, salud y prestación de los servicios sociales.
Publicidad
La tercera moción fue sobre seguridad, debido a las quejas y propuestas de los vecinos en los meses de gobierno de la nueva corporación sobre la jefatura de la Policía Local y la necesidad de los turnos de noche. La moción aprobada es esperar a la próxima junta local de seguridad que tendrá lugar en el primer trimestre de 2016 y analizar los datos actualizados para comprobar si es necesario o no ampliar la plantilla de la Policía Local.
Con lo que respecta a los ruegos y preguntas, entre otras cuestiones, el Partido Popular e Izquierda Unida preguntaron por la apertura de la Lavandería y la Casa del Agua respectivamente. El PSOE contestó que «están trabajando para que se pongan en marcha lo antes posible, pero es un proceso que lleva su tiempo ».
Publicidad
El PP preguntó sobre la salida de la plaza de dirección de la Residencia de Ancianos que debería salir próximamente. A ello «respondió que es una cuestión que se está también trabajando».
En cuanto a las preguntas de IU sobre la limpieza de la grajuela y los planes de obras de las calles, se respondió que «serán los alumnos de @prendizext los encargados de mantener limpia la grajuela y están previstas la obra de ocho calles de la localidad».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión