El Partido Popular gana las elecciones generales pero pierde la mayoría absoluta
España vive un futuro político incierto por lo tanto el futuro presidente del gobierno dependerá de los pactos
Loli Higuero
Lunes, 21 de diciembre 2015, 10:43
Los resultados de este 20 de diciembre hablan de cuatro grandes formaciones que habrán de llegar a pactos para poder formar gobierno, lo que supone de fin del bipartidismo.
Publicidad
El Partido Popular gana las elecciones generales con 123 diputados, a 63 de la mayoría absoluta, y un 28,72% de los votos. Muy lejos de los resultados de 2011, cuando logró la mayoría absoluta con 186 diputados. Por lo tanto Mariano Rajoy para gobernar tendrá que buscar alianzas con otros partidos.
En segundo lugar el Partido Socialista se mantiene como segunda fuerza política más votada con el 22,01% de los votos con los que suma 90 diputados. Pedro Sánchez ha obtenido un resultado por debajo de los conseguidos en 2011 cuando Alfredo Pérez Rubalcaba logró 210 escaños.
El tercer partido es uno de los emergentes recientemente como es Podemos con Pablo Iglesias ha logrado 69 escaños con un 20,66% de los votos.
Ciudadanos el partido de Albert Rivera consigue el cuarto puesto con 40 escaños y un 13,93% de los votos.
Le siguen ERC, con 9 escaños y un 2,3% de los votos; Democràcia y Llibertat, con 8 escaños y un 2,2%; EAJ-PNV con 6 diputados y un 1,2%; y EH Bildu con 2 escaños y un 0,8% de los votos. Unidad Popular-IU, consigue un 3,69% de los votos y 2 escaños, nueve menos que en 2011. Por último, Coalición Canaria logra un diputado y un 0,3 % de los votos. UPyD, que tenía 5 escaños, no logra representación parlamentaria.
Con respecto a la participación ha subido más de cuatro puntos respecto a las elecciones de 2011 y se sitúa en un 73,20%. Un 26,80% de los ciudadanos se han abstenido, cuatro puntos por debajo de los pasados comicios.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión