Arroyo de la Luz pide que las 'Coles con buche' sea fiesta de interés gastronómico
La alcaldesa, Isabel Molano, presentó ayer en Cáceres la fiesta y destacó «la originalidad» de la celebración, por «su valor cultural, gastronómico y ambiental», y por su capacidad para atraer visitantes de fuera de la región
REDACCIÓN HOY ARROYO DE LA LUZ
Miércoles, 10 de febrero 2016, 12:19
Las coles con buche de Arroyo de la Luz, que el Ayuntamiento pedirá que se declare Fiesta de Interés Gastronómico Regional, celebrará el próximo domingo, día 14, su XIII edición «batiendo récords de kilos» ya que se cocinarán 1.900 kilos entre ambos productos.
La alcaldesa, Isabel Molano, presentó ayer en Cáceres la fiesta y destacó «la originalidad» de la celebración, por «su valor cultural, gastronómico y ambiental», y por su capacidad para atraer visitantes de fuera de la región.
De hecho, Arroyo de la Luz espera superar este año el millar de comensales para disfrutar de lo que, según Molano, se ha convertido en uno de los platos referentes de la gastronomía tradicional extremeña. La alcaldesa indicó que el papel del Consistorio ha sido «convertir lo que ha sido siempre una tradición privada en una fiesta pública».
En concreto, se ofrecerán 1.300 kilos de coles procedentes de la huertas arroyanas, 600 de buche, 80 de chorizo, 90 de «pispiernos» -una carne derivada del cerdo-, 50 de oreja, 90 de morcilla y 75 de tocino.
La celebración comenzará el sábado, día 13, con la apertura de la II exposición fotográfica 'Las coles arroyanas y la matanza tradicional arroyana', y con la proyección de un trabajo audiovisual sobre ella y las huertas de la localidad en el corral de comedias, donde también se desarrollará un taller de cocina en vivo.
El domingo será «el día grande» con una visita guiada por la ribera de las huertas donde se siembran y recogen las coles arroyanas. Se visitarán, igualmente, el castillo y la Iglesia de la Asunción, con su retablo de Luis de Morales.
A las 13.30 horas comenzará la degustación de las coles con buche en el centro de la localidad.
Y se cerrará con el XIII Festival Flamenco, organizado por la peña flamenca 'El Clavillo', con las actuaciones de Miguel de Tena al cante y Antonio de Patrocinio hijo a la guitarra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.