Se ultiman los detalles del Día de la Luz en la localidad
Cerca de 200 personas formaran parte del dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha este año para celebrar la del Fiesta del Día de la Luz
L.S./E.P.
Miércoles, 23 de marzo 2016, 00:34
Empieza la cuenta atrás para celebrar una de las jornadas más importantes en la localidad de Arroyo de la Luz. Como cada año, el Día de la Luz se celebrará el Lunes de Pascua, se festejará el día 28 marzo.
Publicidad
Para que la fiesta salga según lo previsto, los diferentes agentes del municipio ya ultiman detalles.
De hecho, la programación ya se ha hecho pública. El día 28 se abrirá a las 7.00 horas e la mañana con la Diana Floreada y la charanga Pesquina. A continuación a las 8.00 horas se llevará a cabo la concentración de caballos en la plaza de la Constitución. Después, a las 9.30 horas, tendrá lugar la procesión desde la plaza de la Constitución hasta la plaza de San Sebastián. Aquí, el portador del Pendón durante la Procesión será elegido por la Comisión Organizadora entre las personas propuestas por las asociaciones asistentes a las reuniones preparatorias del Día de la Luz. A continuación, se hará la procesión Solemne y la misa en la Ermita de Nuestra Señora de la Luz en honor al Día de la Patrona. A las 11.45 horas, será la salida de parejas ataviadas con trajes típicos y carruajes. Después, a las 12.00 horas, tendrá lugar la tradicional Carrera de Caballos y el desfile de Carrozas por la Corredera, que será retransmitida en directo a través de una pantalla grande de LED con un locutor que narrará y animará la carrera en la plaza de la Constitución. A las 19.00 horas, comenzará la orquesta La Gran Hispania y tras ésta, habrá una macro disco móvil en la plaza de la Constitución, que pondrá el broche final al festejo.
En el desarrollo de este día, colaboran las asociaciones de caballos Las Cuatro Esquinas y Virgen de la Luz así como la asociación de carrocistas de Arroyo de la Luz.
Aunque esta jornada se celebra el lunes 28 de marzo, ya ha comenzado las actividades con una amplia agenda que comenzó el 17 de marzo con la apertura de las XXVII Jornadas Culturales del Caballo organizadas por la asociación de amigos del caballo Las Cuatro Esquinas que concluyó el 20 de marzo y donde se pusieron en marcha diferentes actividades como conferencias, espectáculos ecuestres y salidas con los caballos entre otras iniciativas.
Posteriormente habrá actividades de todo tipo, desde culturales con la VIII Feria Tradicional de Artesanía de Arroyo de la Luz el domingo 27 de marzo, deportivas con la Convivencia de la Escuela de Baloncesto organizado por el Arroyo Club Baloncesto y el XXI Trofeo de Fútbol Sala Virgen de la Luz el miércoles 23, e incluso el III Trofeo Local del Día de la Luz de petanca el 26 de marzo. También están previstas actividades infantiles con la salida de gigantes y cabezudos por las calles de la localidad, títeres, juegos populares e incluso el musical de Toy Story el domingo 27 de marzo entre otros. Y también musicales como el Festival de Jóvenes Flamencos de la Escuela de flamenco de Arroyo de la Luz a cargo de Jesús Custodio o la disco móvil y orquesta del sábado 26 de marzo entre muchas otras actividades.
Posteriormente al Día de la Luz, el jueves 31 de marzo, bajan a la Virgen del Santuario hasta el pueblo y sale en procesión desde la plaza de la Constitución hasta la de San Sebastián, donde tendrá lugar el recibimiento oficial y se pronunciará el pregón de salutación a la Virgen a cargo de Roberto Chaves Campón, diácono seminarista. Posteriormente, en la plaza de la Constitución recibirá como cada año la bienvenida oficial a cargo de la alcaldesa y se dará paso a la ofrenda floral. A la subida y bajada de la Virgen le acompañará la banda municipal de Cornetas y Tambores.
Carreras
Este lunes 21 de marzo a las 13.00 horas se acaba el plazo para participar como jinetes o amazonas en el Día de la Luz. Los interesados deben dirigirse a la Universidad Popular de Arroyo de la Luz. A los inscritos, se les hace entrega, en el momento, de un resguardo de su inscripción, para garantizar que está cubierto por el seguro del Ayuntamiento para esta actividad, a la vez que le permitirá su participación en la fiesta. Este seguro cubrirá a los jinetes participantes de las posibles responsabilidades civiles que pudieran ocasionar o accidentes en los que se vieran envueltos, en la medida cubierta por el correspondiente seguro contratado por el Ayuntamiento, al igual que en la contratación del seguro de accidentes que prestará cobertura ante los daños sufridos por un jinete.
El año pasado participaron 161 jinetes en los 850 metros de La Corredera. Además, participaron 272 personas en el desfile de siete carrozas.
Seguridad
Cerca de 200 personas formaran parte del dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha este año para celebrar la del Fiesta del Día de la Luz, y sus populares carreras de caballo que, cada año, congregan en la localidad cacereña de Arroyo de la Luz a más de 15.000 personas.
Publicidad
La fiesta, que cada año se celebra coincidiendo con el Lunes de Pascua, tendrá lugar el próximo 28 de marzo, y se prevé que el número de visitantes habituales se incremente dado que el Día de la Luz ha sido declarado como Mejor Fiesta Nacional de 2015, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Cáceres en nota de prensa.
El dispositivo de seguridad de la fiesta ha sido revisado y puesto al día en la Junta Local de Seguridad celebrada este jueves en la localidad, presidida por la subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués Prieto, y la alcaldesa, Isabel Molano.
Publicidad
En el dispositivo de seguridad previsto, similar al de ediciones anteriores, participarán agentes de la Guardia Civil, Policía Local, el Servicio 112, seguridad privada y servicios médicos.
En concreto, éstos últimos serán reforzados con más medios técnicos, contando en esta edición con tres ambulancias con soporte vital básico y otras tres con soporte vital avanzado, además de un hospital de campaña, tres médicos y cuatro enfermeros, a cargo de la Asociación DYA.
Esta asociación además aportará el trabajo de 35 técnicos, entre personal de emergencias, transportes, operarios de comunicación y socorristas.
Este año, como en ediciones anteriores, se estima que participen alrededor de 150 jinetes en las carreras de caballos, que galopan a gran velocidad por la calle Corredera, lo que "en ocasiones provoca momentos de cierta peligrosidad para el público".
Publicidad
La subdelegada del Gobierno ha destacado la "importancia de revisar año tras años los dispositivos de seguridad con el objeto de mejorarlos y poder garantizar el buen desarrollo de la fiesta y el disfrute de los participantes sin incidentes".
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión