Durante el acto de presentación del libro 'La Voz del Sueño'.

La infancia, la tierra y el sueño, las tres metáforas reflejadas en el libro “La Voz del Sueño” de Carmen Salomón

La escritora arroyana presento su nueva obra en el Corral de las Comedias, que contó con la música en directo del cantautor Alonso Pérez y Porfirio Martínez, acompañados por el guitarrista Pepe Gallardo

Laura Sánchez

Martes, 3 de mayo 2016, 22:12

La Voz del Sueño es la nueva obra de la escritora arroyana Carmen Salomón que presentó el viernes 29 de abril en el Corral de las Comedias. En el acto, le acompañó el presidente del Ateneo Asociación Cultural y Social de Arroyo de la Luz, Iván Macías, Santos Jorna, prologuista de la obra, y la alcaldesa de la localidad, Isabel Molano.

Publicidad

La escritora describió las diferentes partes del libro de poemas con una estructura a modo de 9 lunas, como un embarazo en el que hace un recorrido por toda su vida. De esta manera su tierra, su infancia y el sueño, son las metáforas reflejadas en cada uno de sus poemas. La poetisa señaló que La Voz del Sueño es ésa voz del recuerdo que nos acompaña toda la vida, como un sueño, que nunca muere.

No sólo nos emociona la obra, sino la persona en sí, afirmó Isabel Molano y añadió además, creemos que tanto ella como el Ateneo han aportado muchísimo a la cultura de este pueblo, siendo Arroyo un referente de la cultura a nivel provincial. Con respecto a la obra, Molano destacó: es muy generosa, ya que en el libro expresa sus sentimientos para que otras personas puedan acceder a ellos, haciéndonos partícipe.

Por su parte, Jorna, recordó que, a pesar de que la vida la ha obligado, como a tantas y tantas personas, a tener que salir de la localidad para buscar una vida mejor en tiempo difíciles, Carmen nunca dejó de ser arroyana y si cabe, a veces la añoranza le hizo sentir más amor a su pueblo, a sus personas, a sus sentimientos, a sus costumbres, a su cultura lo que motivó a Salomón, junto a Jorna, a crear el Ateneo Cultural y Social. Y también añadió que la Cultura es un valor enorme porque es una de las banderas que podemos llevar a cualquier lugar. Piensa que es un libro lleno de sentimientos y comentó que el prólogo lo había elaborado tras una larga conversación con la escritora. Una mujer grande, con una vida grande, una arroyana aforada en Aragón y cuyo amor más grande radica siempre en el pueblo que la vio nacer y al que ama profundamente.

También colaboraron en el acto otros miembros del Ateneo; Ariadna, Sofía y Berna, quienes le hicieron entrega de una placa conmemorativa en nombre del Ateneo Asociación Cultural y Social, como agradecimiento y en apoyo a todo su trabajo.

Tras la intervención de los miembros de la mesa, tuvo lugar un espectáculo de música en directo de la mano de los cantautores Alonso Pérez, Porfirio Martínez, acompañados de Pepe Gallardo a la guitarra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad