El programa @prendizext ‘La Luz’ de Agricultura Ecológica calcula una recogida de unos 1000 kilos de patatas para el Banco de Alimentos
El objetivo es que el alumnado obtenga una formación y certificación que les ayude a insertarse en el mundo laboral y que la producción se distribuya a personas con escasos recursos económicos
L.S.
Miércoles, 22 de junio 2016, 08:33
El Programa de Formación Profesional @prendizext 'La Luz', promovido por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, en la especialidad de Agricultura Ecológica, comienza su recolección de patatas desde el miércoles 22 de junio.
Publicidad
De esta manera, tras la preparación del terreno, la siembra y el cultivo de diferentes productos (cebollas, lechugas, pimientos, tomates, judías verdes, melones, sandías, etc.), en la que se ha pretendido fomentar los productos hortícolas tradicionales, así como algunas variedades autóctonas, se ha procedido a la recolección de las patatas, en la que se calcula una producción de unos 1000 kilos, que será destinada al Banco de Alimentos de la localidad.
Este programa cuenta con un doble objetivo. Por un lado, que el alumnado obtenga una formación y certificación que les ayude a insertarse en el mundo laboral, así como un fin social, ya que la producción se distribuya a personas con escasos recursos económicos a través del Banco de Alimentos, que será la encargada de distribuirlo. Una iniciativa que se alargará hasta final de proyecto con entregas periódicas a medida que se vayan recolectando los productos.
Además de la especialidad de Agricultura Ecológica, el programa de formación profesional @prendizext La Luz también cuenta con la de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y domicilios, que se lleva a cabo en la Residencia de Nuestra Señora de la Luz y domicilios. Ambas disciplinas vienen desarrollando sus prácticas y trabajo real desde el inicio del curso en septiembre de 2015.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión