El Miércoles 10 será la entrega de premios a los finalistas de la 5ª Edición del Concurso Internacional de Cortos de Terror
En esta ocasión han participado 48 cortos de procedencia española e internacional, de los cuales tres han sido los premiados. Es una iniciativa enmarcada en el Festival de Cine de Terror en el Castillo
L.S.
Martes, 9 de agosto 2016, 12:13
El 5º Concurso Internacional de Cortos de Terror ha contado este año con la participación de 48 cortos procedentes de toda la geografía española y parte del extranjero.
Publicidad
En esta edición, los cortos ganadores tienen sello español; El primer premio ha sido para They will all die in the space de Javier Chillón; el segundo puesto ha sido para Hada, de Tony Morales y el tercero para la producción Yo no he sido, de Ángel Ripalda.
En primer lugar, el jurado hizo una selección de 10 finalistas, cuyos cortos fueron proyectados el domingo en el Cine-Teatro municipal como pistoletazo de salida a esta semana del terror, junto con la Noche de terror en el Convento, un pasaje de terror dentro del convento franciscano de Arroyo de la Luz que contó con animación a cargo de un grupo de actores y actrices.
El jurado de este certamen estuvo formado por el director de cine extremeño Jerónimo García, así como por dos amantes del mundo de la imagen como son Carol Díaz y Daniel Álvarez.
Además, Jerónimo García es el director del festival de cine de terror y el encargado por parte del Ayuntamiento de fortalecer el certamen y el concurso, para conseguir que este festival se convierta año tras año en un referente a nivel nacional e internacional en el mundo del cine.
Películas de terror en cartelera
Hoy martes 9 de agosto se proyectará El bosque de los suicidios y el corto ganador del segundo puesto Hada, de Tony Morales a las 22.00 horas. Y mañana 10 a la misma hora se podrá ver la película It Follows y el corto ganador del certamen They will all die in the space de Javier Chillón, además de la entrega de premios a los ganadores, en este escenario único, El Castillo de los Herrera.
El Castillo de los Herrera fue enclave decisivo en la reconquista española y después sirvió durante muchos años como cementerio. Todavía hoy sus suelos y paredes albergan los cadáveres de arroyanos que murieron por la desgraciada peste que asoló durante varios años la localidad cacereña. Hoy se pueden ver tumbas y misteriosas inscripciones en las paredes de su patio de armas, donde cada año se proyectan las tres películas seleccionadas y los tres cortos ganadores del concurso internacional.
Para la alcaldesa de Arroyo de la Luz, María Isabel Molano Bermejo, el municipio es ya es un referente del mundo del cine en Extremadura y se está convirtiendo cada año en un símbolo también del mundo de cine de terror igualmente en España y fuera de nuestro país, gracias al festival de cine de terror en el castillo y al concurso internacional de cortos de terror. No hay otro lugar en España que cuente con un evento de similares características por su espacio de proyección, un castillo cementerio y por un concurso de cortos donde la participación es cada vez de mayor calidad, con las mejores producciones y los mejores directores del momento.
Publicidad
Esta iniciativa cuenta un año más con la participación de La Filmoteca de Extremadura, que colabora con la programación de parte de sus proyecciones, acercando así al público este género cinematográfico en un enclave único.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión