Borrar
Isabel Molano junto a David Garrido, director de la Filmoteca de Extremadura, frente al gran número de espectadores en el Castillo de los Herrera'.

La XI Edición del Festival de Cine de Terror reunió a más de 1400 espectadores en el Castillo de los Herrera

Las tres películas proyectadas el lunes, martes y miércoles fueron ‘Poltergesit’, ‘El Bosque de los Suicidios’ y ‘It Follows’, así como los tres cortos ganadores del V Concurso Internacional de Cortos de Terror

REDACCIÓN HOY ARROYO DE LA LUZ

Viernes, 12 de agosto 2016, 16:56

Más 1400 espectadores han ocupado los tres días de proyecciones en el Castillo de los Herrera en la XI Edición del Cine de Terror en el Castillo, batiendo así un record de asistencia en un festival que cada año se consolida más en el panorama tanto extremeño como nacional, dada su repercusión en los circuitos cinematográficos del país.

El espectáculo ya comenzaba en la entrada del Castillo, mientras la cola diaria esperaba la recogida de su ticket, pues un grupo de animación terrorífico interpretaba a personajes de terror y asustaba a los espectadores que aún no habían entrado al patio de armas del castillo, convirtiéndose así en un improvisado pasaje del terror.

Los tres días y antes de proyectar la película correspondiente, se pudo disfrutar de cada uno de los cortos ganadores del V Concurso Internacional de Cortos de Terror.

El Festival de Cine de Terror en el Castillo constituye toda una apuesta cultural del Ayuntamiento por el séptimo arte y el género de terror conocido ya a nivel nacional e internacional. Sin duda, una gran oportunidad para disfrutar de los nuevos talentos del cine y de una inquietante programación en un entorno sin igual, un misterioso castillo repleto de tumbas y leyendas.

Cine, Terror y miedo con animación y más sorpresas en uno de los eventos cinematográficos más inquietantes y atractivos del verano extremeño.

Para la alcaldesa de Arroyo de la Luz, Isabel Molano, Arroyo de la Luz que ya es un referente del mundo del cine en Extremadura, se está convirtiendo cada año en un símbolo también del mundo de cine de terror igualmente en España y fuera de nuestro país, gracias al festival de cine de terror en el castillo y al concurso internacional de cortos de terror. No hay otro lugar en España que cuente con un evento de similares características por su espacio de proyección, un castillo cementerio y por un concurso de cortos donde la participación es cada vez de mayor calidad, con las mejores producciones y los mejores directores del momento.

Las tres películas proyectadas el lunes, martes y miércoles fueron Poltergesit, El Bosque de los Suicidios y It Follows.

El enclave es una de las partes más destacadas de este festival, el Castillo de Arroyo de la luz, ya que que después de servir de emplazamiento decisivo en la reconquista española, sirvió durante muchos años como cementerio y todavía hoy sus suelos y paredes albergan los cadáveres de arroyanos que murieron por la desgraciada peste que asoló durante varios años la localidad cacereña.

Hoy se pueden ver tumbas y misteriosas inscripciones en las paredes de su patio de armas, donde cada año se proyectan las tres películas seleccionadas y los tres cortos ganadores del concurso internacional.

En total 1465 personas disfrutaron de tres noches de verano en los que las paredes y suelos del castillo, plagados de historia y repletos de vivencias personales, bajo el cielo abierto de las noches de agosto de Arroyo de la Luz, lo convierten en un escenario único en España para un certamen de estas características.

V Concurso internacional de cortos de terror

Por lo que se refiere al V Concurso internacional de cortos de terror, este año han sido 48 los cortos participantes, un certamen ya conocido en los circuitos del cine de terror español y extranjero. La mayor parte de ellos proceden de muy diferentes lugares de la geografía española y cada vez más del extranjero como Estados Unidos, Europa y Argentina entre otros.

Los cortos ganadores han sido en esta tercera edición producidos en España; el primer premio fue para 1º They will all die in the space de Javier Chillón, el segundo premio fue para Hada, de Tony Morales, y el tercer premio fue para 3º Yo no he sido, de Ángel Ripalda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La XI Edición del Festival de Cine de Terror reunió a más de 1400 espectadores en el Castillo de los Herrera

La XI Edición del Festival de Cine de Terror reunió a más de 1400 espectadores en el Castillo de los Herrera