Arroyo de la Luz recibe el Premio de Fomento de la Lectura en Extremadura de 2016
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el viernes 12 de agosto la resolución de los galardones, que se dividen en cuatro categorías y que la localidad ha ganado por ser uno de los mejores proyectos de fomento de la lectura realizados por bibliotecas públicas en 2016
REDACCIÓN HOY ARROYO DE LA LUZ
Sábado, 13 de agosto 2016, 10:25
Arroyo de la Luz ha recibido el premio de Fomento de la Lectura en la categoría a los mejores proyectos de fomento de la lectura realizados por bibliotecas públicas a desarrollar en 2016. Se trata de unos galardones que la Secretaría General de Cultura ha concedido los en los que reconocen la labor de instituciones públicas y privadas que destacan por sus actividades para incentivar los hábitos lectores entre la población extremeña.
Estos galardones forman parte del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, que también desarrolla actividades como el impulso al uso de bibliotecas, la difusión y adquisición de libros y la promoción de la actividad literaria.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el viernes 12 de agosto la resolución de los galardones, que se dividen en cuatro categorías: mejores programas de fomento de la lectura realizados por bibliotecas públicas en 2015; mejores programa de fomento de la lectura realizados por bibliotecas escolares en 2015, mejor iniciativa relacionada con el fomento de la lectura en Extremadura realizado por libreros y editores, asociaciones e instituciones; y mejores proyectos de fomento de la lectura realizados por bibliotecas públicas a desarrollar en 2016.
Los premiados en la primera modalidad han sido las bibliotecas públicas municipales de Barcarrota y Llerena, que recibirán un lote de libros valorado en mil euros y un ordenador portátil.
En la segunda, los distinguidos han sido el colegio de educación infantil y primaria Maximiliano Macías de Mérida y el Centro de Educación Permanente de Alumnos Maestro Martín Cisneros de Cáceres; que serán beneficiarios de sendos lotes de libros también y, en este caso, un proyector.
En el tercer apartado, el reconocimiento ha recaído en la Asociación Cultural Zaragata de Miajadas, que además tendrá acceso también a un ordenador portátil.
Los mejores proyectos para desarrollar este año corresponden a las bibliotecas públicas de Campanario, Arroyo de la Luz, Lobón y Valdelacalzada; y a las agencias de lectura de Berrocalejo, Navalvillar de Pela, Belvís de Monroy y Táliga, a las que se transferirá una dotación económica de mil euros para adquirir libros y sufragar gastos de material y actividades relacionadas con sus propuestas premiadas.
A la hora de evaluar a las candidaturas presentadas, el jurado ha tenido en cuenta las líneas estratégicas y de innovación en técnicas de fomento de la lectura; la posibilidad de poner en marcha el proyecto con otros sectores de la población; la utilización de nuevas tecnologías como complemento en el fomento de la lectura; y la participación activa del mayor número posible de asociaciones y colectivos ciudadanos; así como otras características de innovación y mejora de fomento de la lectura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.