La Lanzadera de Empleo se pone en marcha con una veintena de personas de diversos perfiles profesionales

El equipo está formado por 13 mujeres y 7 hombres con edades comprendidas entre los 19 y 49 años

REDACCIÓN HOY ARROYO DE LA LUZ

Martes, 4 de octubre 2016, 11:30

Una veintena de personas desempleadas ya están trabajando en una nueva búsqueda de trabajo desde la Lanzadera de Empleo de Arroyo de la Luz, impulsada por la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento y Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Publicidad

El equipo de la Lanzadera de Empleo de Arroyo de la Luz está constituido por 20 personas desempleadas (13 mujeres y 7 hombres) con edades comprendidas entre los 19 y 49 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como educación, construcción, informática, hostelería o administración, entre otros.

Fernando Béjar Villa es el técnico de la Fundación Santa María la Real que ha realizado el proceso de selección y el encargado de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas. Con ellos entrenará una búsqueda de trabajo colectiva, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral, atestigua Béjar Villa.

Llegan a la lanzadera porque quieren encontrar un empleo. Están motivados y reclaman orientación, para saber cómo hacer las cosas ante el mercado actual y mejorar su empleabilidad, agrega Béjar Villa.

Acciones en los próximos meses

Durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en los locales de la Escuela de Ciudadanía, cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Con esta planificación van a mejorar su autoestima, se van a reactivar y reorientar en la forma de buscar trabajo, para que sea más efectiva, concluye Béjar Villa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad