Borrar
Presentación de los ganadores y sus obras antes de la gala.

Una apuesta por la cultura con tres certámenes que han reunido a 157 autores y 414 obras

El sábado 19 de noviembre tuvo lugar la entrega de premios al XXVIII Concurso Poesías y Narraciones ‘Hermanos Caba’, al XXVI Concurso Fotográfico Luis de Morales y al III Premio de Pintura Luis de Morales

Laura Sánchez

Domingo, 20 de noviembre 2016, 19:35

Arroyo de la Luz acogió la gala de entrega de premios de tres reconocidos certámenes a nivel nacional; se trata de XXVIII Concurso Poesías y Narraciones Hermanos Caba, al XXVI Concurso Fotográfico Luis de Morales y al III Premio de Pintura Luis de Morales.

Este año, 157 autores y artistas con 414 obras han formado parte de los tres concursos, cuyos ganadores provienen de toda la geografía española.

Por un lado, en el Certamen de Poesías y Narraciones Breves Hermanos Caba se han presentado 83 escritores, divididos en 44 escritores en la modalidad de narraciones breves y otros 39 en la de poesías. Con ellos, se han recibido 51 obras en la categoría de poesía y 58 narraciones breves.

De este modo, el premio de poesía a la categoría de temática libre ha sido para la pacense María Blázquez con Donde el llanto de los tejados. En la modalidad de denuncia social, el ganador ha sido Andrés F. Rodríguez Blanco, de Madrid, con la obra De larga duración, que repite como ganador ya que fue galardonado ya en 2011.

De igual modo, en la categoría de narraciones breves, el premio a la temática libre ha sido para Carlos Fernández Salina, de Gijón, con su obra La piel del mar, que también repite como ganador ya que fue premiado en 2013. Asimismo, el premio por la temática Denuncia Social ha recaído en la obra Hormigas, de Raúl Clavero Blázquez, de Madrid.

XXVI Concurso Fotográfico Luis de Morales

También se celebró la entrega de premios a los participantes del XXVI Concurso Fotográfico Luis de Morales. Como indicó la alcaldesa, Isabel Molano, ha superado las mejores expectativas de participación previstas, en las que el año pasado dejó el listón de participación muy alto.

Se trata de un concurso de ámbito internacional y representa, junto con el de pintura, un reconocimiento a la joya pictórica que nos dejó en legado este insigne pintor extremeño.

Al concurso se han representado un total de 296 fotografías, lo que ha supuesto 76 más que el año pasado, pertenecientes a 67 fotógrafos, 17 más que el año pasado, procedentes de los distintos puntos de la geografía española.

De todas las fotografías, en la temática de Arroyo de la Luz han participado 46, 194 de tema libre y 55 sobre denuncia social.

De todas ellas, el jurado ha seleccionado 20 fotografías que se han expuesto en la oficina de turismo de la localidad.

Con ello, el ganador del primer premio en la modalidad de Arroyo de la Luz ha sido para José Ramón Luna, de Cuenca, con la fotografía Interiores. En la temática libre, bajo el nombre Amor Zurdo, ha sido para Ramsés Rodríguez, de Olivenza. Y el premio en la modalidad de denuncia social con la fotografía Nada, fue para José Beut Duato, de Valencia.

III Premio de Pintura Luis de Morales

En el III Premio de Pintura Luis de Morales han participado siete pintores de toda España con un total de nueve obras presentadas con distintos procedimientos técnicos; mixto sobre madera, óleo sobre lienzo de lino, acrílico sobre madera, óleo lienzo, etcétera.

En este certamen, el ganador del primer premio ha sido José Ignacio Amelivia, de Logroño, por la obra Sol de Estío y el segundo premio fue para El Bosque, de Juan Sánchez Salguero.

En este certamen, el jurado quiso hacer una Mención de Honor a la arroyana María de la Luz Tejado Morán por su obra El Tesoro Ignorado.

Origen de los premios

Se crearon en homenaje a las figuras de Pedro y Carlos Caba Landa, personalidades arroyanas del siglo XX que destacaron como ensayistas, filósofos y poetas. Así como el insigne pintor, Luis de Morales, que residió en la localidad entre 1560 y 1563, dejándonos como legado el famoso retablo de la iglesia de la Asunción.

La gala concluyó con un espectáculo de danza española y flamenco titulado Luna a cargo de la compañía de Danza Empire.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una apuesta por la cultura con tres certámenes que han reunido a 157 autores y 414 obras

Una apuesta por la cultura con tres certámenes que han reunido a 157 autores y 414 obras