Un encuentro por la igualdad y el rechazo a la violencia de género
La Red de Comadres por la igualdad reunió a multitud de autoridades para luchar por la igualdad de género y por la condena a la violencia machista
l.s.
Sábado, 10 de diciembre 2016, 08:30
El miércoles, 30 de noviembre se celebró en el Corral de Comedias de Arroyo de la Luz el Encuentro Final de 2016 de la Red de Comadres por la Igualdad.
El mismo contó con la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Begoña García Bernal; Mari Fe Plata, del Área de Igualdad y Políticas Sociales en la Diputación Provincial de Cáceres; la Alcaldesa de Arroyo de la Luz, Isabel Molano Bermejo y por la Presidenta de la Asociación de Derechos Humanos de Extremadur, Flor Fondón.
Además, asistieron concejalas responsables del Área de Igualdad de los municipios de Aliseda, Brozas, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres y Navas del Madroño.
En este acto se hizo la lectura al Manifiesto de la Red de Comadres por la igualdad por parte de Dolores Cid y la lectura del documento de compromiso por la igualdad a cargo de la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento del Casar de Cáceres, Victoria María Moreno Díaz. Las responsables políticas firmaron el documento de "Compromiso por la Igualdad". Asimismo, se presentó el sello de "Municipio comprometido con la Igualdad".
La alcaldesa, Isabel Molano, criticó que en muchas ocasiones en la actualidad, las mujeres con puestos a nivel directivo o político tengamos que demostrar mucho más simplemente por ser mujer. Por ello, tenemos que seguir luchando todas juntas porque la unión hace la fuerza y poquito a poco iremos avanzando en esta sociedad que nos tiene que ver como personas, no porque seas mujer en alusión a la desigualdad de género.
El acto fue clausurado con las palabras de Begoña García, que hizo mención a la importancia de la sororidad entre mujeres, aludiendo a las declaraciones anteriores de Flor Fondón, así como recordó que feminismo no es lo mismo que machismo una confusión fruto del micromachismo que existe en este país. También habló de la mujer rural extremeña, que sufre una doble discriminación la de ser mujer y la de ser rural y las medidas que se están adoptando para solucionarlo como por ejemplo, la puesta en marcha de las juntas directivas paritarias en los grupos de acción local, que "se han marcado por decreto", y es un requisito sin el cual no podrían recibir el montante económico correspondiente.
El proyecto Red de Comadres por la Igualdad, está desarrollado por Adhex y financiado por la Diputación de Cáceres. Su objetivo es promover una red de mujeres comprometidas por la igualdad y cómplices contra la violencia de género en sus múltiples manifestaciones, trabajando elementos como la interculturalidad y las relaciones intergeneracionales en el ámbito rural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.