La artesanía se reivindica en Cánovas
Una treintena de puestos ofrecen hasta el domingo un variado catálogo de trabajos originales hechos a mano
CRISTINA NÚÑEZ
Sábado, 15 de abril 2017, 08:41
Cada uno de los puestos que pueden verse estos días en el Paseo de Cánovas guarda historias que nada tienen que ver con la producción en cadena ni los grandes container que llegan de Asia. La gallega Carolina Cabrera cultiva las flores que luego seca y utiliza para decorar sus lámparas. Ana Alonso, también de Galicia, realiza estampaciones en piel de obras de arte. No son las clásicas láminas de Van Gogh o Frida Kalho, cuentan con catálogo de artistas internacionales a los que compran los derechos de sus obras, con las que decora carteras, bolsos, agendas y broches, entre otras cosas.
«Hay dos tipos de feria, una es la de compra-venta, en la que se venden productos no fabricados por el vendedor y otras como éstas, que son de autor», explicaba Carolina. Ésta es la diferencia fundamental de la I Feria de Artesanía, que se inauguró ayer y permanecerá hasta el próximo domingo respecto a otras citas que se suceden en la ciudad en otros momentos. Aquí se garantiza que los artículos que se venden son hechos mano y son piezas originales. La cita está organizada por la Asociación Extremeña para la promoción de la Artesanía. Su presidente, Florentino Martín, lanzaba ayer, durante la inauguración de los puestos una llamada a «valorar» estos trabajos, cuyo proceso y materias primas hace que los precios se eleven en algunos casos. Elena Nevado apoyó esta idea de darle una vuelta a los mercadillos tradicionales. «Es la primera feria de artesanía de verdad, desde el Ayuntamiento estábamos concienciados para que el visitante viera productos de calidad con un sello propio». La alcaldesa también indicó que es interesante que los visitantes salgan del cogollo monumental y se acerquen al Cáceres más moderno.
Hay artesanos de cinco comunidades autónomas y dos talleres procedentes de las localidades portuguesas de Guarda y Visseu. Pueden adquirirse artículos de piel, jabones, textil, escultura, alfarería.
JOSÉ MORLA ESCULTOR
CÉSAR RODRÍGUEZ ALFARERO
CAROLINA CABRERA LÁMPARAS CON FLORES
De Arroyo de la Luz proviene César Rodríguez. Hace cinco años recuperó el negocio familiar de alfarería. «Lo tuvimos cerrado pero lo retomé, antes solo hacíamos barro rústico, porque el barro de Arroyo es muy rico en hierro y aguanta muy bien el fuego». De 60 alfareros que llegó a haber en esta localidad, actualmente sólo quedan tres. Aplica esmaltes con los que da un toque actual a sus trabajos. También considera que la artesanía no se valora. «Tienes que echar muchas horas, no tienes fines de semana». En invierno prepara la producción que durante el buen tiempo mueve por ferias en todas la región. La idea de haberse organizado ésta le parece «muy buena» y espera que se mantenga.
Llama la atención el puesto de José Morla. Este artista de Babia, en León, ha recreado una biblioteca por la que se esparcen sus pequeñas figuras de bronce, que representan personajes literarios. Tal como cuenta, aúna de esta forma sus dos pasiones: la literatura y la escultura. Sus obras oscilan entre los 75 y los 1.300 euros. Ayer una mujer se enamoró de una de sus piezas y la compró, como un flechazo.
Natalia Benchoam, argentina residente de Coria, ha elaborado ventanas y vidrieras para iglesias y catedrales. Ese arte lo lleva también a lo pequeño y así trae a Cáceres joyeros, cajitas, lámparas, móviles y un sinfín de artículos que tienen la magia de la luz atravesando el cristal.
También mágico resultaba ver a Francisco Saavedra, de Salvatierra de los Barros, modelar en directo una vasija, una de las actividades que podrán verse también en esta feria.
«Vengo de Babia, en León, y traigo figuras de bronce que representan personajes literarios»
«La artesanía no se valora, hay que echar muchas horas y no tienes ni fines de semana»
«Estas ferias son de autor, porque los vendedores son los que fabrican las piezas»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.