El Colegio Nuestra Señora de la Luz celebra su jornada de puertas abiertas
REDACCIÓN
Domingo, 7 de mayo 2017, 21:46
El pasado día 3 de mayo y como ya viene siendo habitual cada año, el Colegio Público Nuestra Señora de la Luz celebró su Jornada de Puertas Abiertas. La importancia de esta actividad para los padres es un reflejo de la importancia que el centro le concede pues, no en vano, la organización y éxito de la misma es fruto del trabajo en equipo de la comunidad educativa. Como centro innovador que es, este año, se han introducido mejoras para que la actividad fuese más efectiva tanto para los padres como para los pequeños que la visitaron.
Escolarizar a un niño por primera vez supone una prioridad en la familia y una responsabilidad. Todos quieren acertar en una elección que va a perdurar durante muchos años. Y ahí es donde entra la funcionalidad de esta actividad de puertas abiertas en la que todos, padres y niños, son invitados a entrar y conocer in situ la realidad del centro. Creemos que es fundamental tomar contacto directo con la escuela, donde todo habla y todo transmite: un dibujo, un libro en una estantería de la biblioteca, el olor del material escolar, un canturreo infantil de fondo o unas risas y aplausos tras finalizar un teatrillo de marionetas. La escuela es vida y en ella todo cobra vida.
El colegio, que está en constante evolución, ha modificado este año su formato de Jornadas, para atender satisfactoriamente a familiares y a niños, siendo estos últimos recibidos en la pista deportiva donde un grupo de profesionales les esperaba con una programación de actividades lúdicas adaptadas a su nivel, planificadas por Nacho, profesor del área de E. Física. Mientras tanto los padres, en la biblioteca de primaria, fueron recibidos por la directora del centro, Nina Bañegil y el secretario, Adolfo Gómez, para informarles del proyecto educativo integral del centro, las dotaciones personales e infraestructuras y las propuestas de mejora que están pendientes de realizarse. Entre estas últimas está la posibilidad de crear un Aula Matinal y Comedor escolar, gestionadas por la AMPA, contando con la colaboración del centro. Otra de las mejoras pendientes es la realización de obras en el edificio del Cerro, pendientes de su ejecución por parte de la Consejería de Educación.
El centro quiere dar las gracias a las familias asistentes y al CEI Tacatá por su visita e intercambio de actividad con los pequeños. Asimismo, agradecer también a la directiva de la AMPA, a los alumnos de prácticas de la UNEX, al conserje y a todo el profesorado implicado por la buena organización de la actividad que conllevó a considerar de éxito a las Jornadas. Todo buen trabajo en equipo da siempre un buen resultado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.