Concetración a las puertas del Ayuntamiento.

Arroyo se moviliza por un agua limpia

Una fisura provocó una filtración de aguas de fondo en la ETAP y el agua sufrió una alteración en su color, olor y sabor. Ayer dicha fisura fue sellada

L.S.

Viernes, 16 de junio 2017, 19:29

Varios grupos de arroyanos se congregaron ayer a las puertas del ayuntamiento para protestar contra la situación del agua en la localidad, ya que se detectó hace varios días una alteración del agua en su color, olor y sabor, problema que se repite cada cierto tiempo en la localidad.

Publicidad

Para ello, los arroyanos se están movilizando para pedir soluciones a este problema que afecta a la localidad y han creado un grupo en Facebook, Arroyanos por un agua digna y sana, que cuenta con más de 2000 seguidores y se están organizando para crear una Plataforma.

En la mañana de ayer, el Equipo de Gobierno mantuvo una reunión para tratar el tema con la Plataforma Ciudadana, formada por 25 asociaciones y entidades de la localidad. Por su parte, la Administración Local afirma que se hacen revisiones periódicas cada siete días con una empresa farmacéutica y el agua está apta para beber aunque reconocen que el color que tiene el agua se ve amarillento pero el agua se puede beber".

Fisura en la ETAP

Una fisura detectada el sábado 10 de junio según informa el Ayuntamiento provocó una filtración de aguas de fondo. Se detectó que el color del agua procedente de la ETAP (Estación de tratamiento de agua potable) no era el adecuado. Por ello, el Ayuntamiento detalla que habló con la empresa concesionaria y adelantaron: posiblemente puede haber una filtración. Tras realizar una analítica, que se recibió el martes 13, se confirmó que el agua de la superficie tenía una mejor calidad que en el fondo, con lo cual con ese color se detecta que tiene que haber una fisura. A continuación, la Administración Local explica: Solicitamos la inmersión de buzos que vienen desde una empresa de Madrid para que revisen la toma flotante y la torre de toma por donde se capta el agua para traerla al pueblo, y además se intenta pedir la autorización a la Confederación Hidrográfica del Tajo porque es de su propiedad, y tienen que dar ellos la autorización para hacer cualquier actuación dentro de la misma. Asegura que tras hablar con el director de la Confederación Hidrográfica, nos autoriza y nos dan orden para que los buzos se metan para hacer una revisión. Tras la revisión, se detecta y vemos a través de un video que se está grabando que hay una fuga, que permite entrar agua de menos calidad de la parte del fondo.

Del mismo modo, redundan que en ninguna de las analiticas que se hacen semanalmente cada siete días y se entregan en el Centro de Salud a las farmacéuticas y que van a Sanidad, en ningún momento el agua es no apta, el agua ha sido siempre agua apta para consumo. Y añaden, de hecho, no habido ninguna vez que la farmacéutica haya tenido que decir que no se puede consumir el agua porque no es apta para consumo. La fisura fue arreglada en el día de ayer.

La causa del aspecto del agua

El teniente alcalde explica el motivo del color y el olor del agua: En el agua al tener una ebullición debido a las altas temperaturas, proliferan algas, tienen contenido de manganeso y el manganeso, y al reaccionar con la cloración que tiene el agua, para que la podamos beber y esté apta para consumo, reacciona y queda con un tono amarillento". Y recalca: Pero aunque tenga ese tono amarillento y un poco de olor, no quiere decir que no sea apta, sigue siendo apta para consumo, atestigua.

Ya en el primer año de legislatura tuvimos una situación similar y se hizo una inversión de 50.000 euros conjuntamente con la Junta de Extremadura para cambiar todo el sistema de filtrado en la torre de toma y en la toma flotante del pantano, señala Pedro Solana. Se cambia todo pero parece ser que en poco más de un año no habría quedado bien sujeto y se ha fisurado.

Publicidad

También explica que ayer ya se selló toda la torre de toma y la toma flotante. No obstante, afirman que ahora vamos a seguir exigiendo a la empresa concesionaria (desde 2004) UTE de Aguas de Arroyo que cumplan escrupulosamente el pliego técnico y administrativo al que se presentaron. Nos consta que todos los controles que se hacen son correctos porque la farmacéuticas no ha puesto ninguna pega y ninguna analítica ha mostrado que el agua no es apta, así como que se mejoren esas instalaciones, porque desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a que eso se haga y incluso si tenemos que hacer un aporte económico desde el Ayuntamiento se va a hacer para mejorar la calidad del agua apunta. También tenemos que saber que filtrados son los mejores, porque en el momento que se instaló teníamos las mejores, que es el de carbón activo y ozono, que con la aparición de las algas elimina los olores y sabores que pueden producir.

Posible solución a largo plazo

Pese a que la fisura está solucionada, Solana adelanta una posible solución a medio-largo plazo para el problema del agua: La solución pasa por un trasvase de agua de mejor calidad. Los pantanos de la zona son de agua estancada y la correntía la tienen cuando llueve en invierno pero cuando llega el verano la correntía es nula y es agua embalsada. Y recuerda que se planteó hace unos años el trasvase a Portaje, que quizá sería a medio-largo plazo la solución definitiva al agua porque el agua bruta del pantano es un agua embalsada y la calidad no es como un agua de Sierra, los tratamientos ayudan a que tenga mejores condiciones pero no te va a dar un agua como la que tiene en Madrid que es Sierra.

Publicidad

La Ayuntamiento afirma que la semana que viene se va a hacer otra inspección para amarrar todo bien y que no haya ningún tipo de problema y lamentaban en un comunicado esta semana lo ocurrido: Sentimos todos los problemas que les haya podido ocasionar, el Ayuntamiento seguirá controlando permanentemente las actuaciones de la Empresa Concesionaria, exigiendo que la calidad del agua de Arroyo de la Luz sea la mejor posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad