El programa 'Innova Up Joven' busca la participación de la juventud en la lucha contra la despoblación rural

La Diputación de Cáceres y la Federación Española de Universidades Populares impulsan este proyecto en la provincia

Europa Press

Domingo, 10 de diciembre 2017, 15:21

La Diputación de Cáceres y la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), que representa a 231 entidades de 14 comunidades autónomas, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el programa 'Innova Up Joven' que busca la implicación de los jóvenes en proyectos empresariales y de creación de empleo para afianzar la población en el mundo rural.

Publicidad

Para ello, a lo largo del mes de diciembre se llevarán a cabo seis actividades en otras tantas comarcas de la provincia que reunirán a 150 jóvenes para poner en común experiencias de emprendicmiento y nuevas estrategias de negocios que pueden ponerse en marcha desde los peublos para luchar contra el despoblamiento.

Estos chavales conocerán una línea de cosméticos elaborados con aceite de bellota, una empresa que desarrolla software con 17 jóvenes trabajando desde un pequeño municipio o una productora audivisual que prefirió el entorno rural al urbano para desarrollar su idea.

Son ejemplos que se pondrán encima de la mesa en estas actividades que se celebrarán en Cabeza del Valle, Jarandilla de la Vera, Moraleja, Arroyo de la Luz, Valencia de Alcántara y Navalmoral de la Mata, y que culminarán en una reunión final cuya fecha y lugar no se ha concretada todavía.

Así, a lo largo de las reuniones se va a provocar la participación directa para escuchar las inquietudes y necesidades de los jóvenes para quedarse en sus territorios. En un segundo encuentro, se abordarán los distintos modelos emerjentes que se están dandod para trabajar, de modo global, desde zonas rurales, con lo que ya en la tercera reunión, los jóvenes aprotarán sus proyectos para generar empleo en sus pueblos, lo que pasaría a ponerse enn común en una reunión final que tendrá lugar entre todos los gruposd de trabajo de la comarca.

La presidenta de Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, y la presidenta de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), Mónica Calurano, han presentado este viernes los detalles de este programa que se va a llevar a cabo gracias a la aportación de 28.000 euros de la institución provincial.

Los encuentros pondrán el foco en la búsqueda de soluciones para evitar la despoblación rural en la provincia de Cáceres, pero desde el liderazgo juvenil, de ahí que sea un programa destinado fundamentalmente a técnicos del Área de Juventud, de las Universidades Populares, de concejalías de juventud, de cultura y de empleo, entre otros.

Publicidad

Cordero ha destacado la imoprtancia de poner en marcha proyectos de este tipo porque deben ser los jóvenes "los que lideren el proyecto de vida que queiren para quedarse en su tierra". En su intervenció, se ha recordado la institución que viene ya trabajando con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) desde hace tiempo, y que se ha recuperado el convenio a través del cual "todos los ciudadanos de la provincia, vivan donde vivan, pueden tener acceso a la información y a la cultura.

Por su parte, la presidenta de la FEUP, Mónica Calurano, ha calificado este proyecto como "vanguardista" y ha resaltado que el programa apuesta por poner en común el "talento" de los jóvenes del mundo rural para favorecer alternativas de empleo. Trambién ha explicado que el desarrollo de los encuentrfos "se ha diseñado en torno a metodologías innovadores de diseño dompartido que están reconocidas internacionalmente, pero que aún no están muy implantadas en zonas rurales".

Publicidad

Entre las herramientas que se pondrán a disposición de los jóvenes está una plataforma web y una red social para qu elos debates puedan mantener una continuidad e ir implicando cada vez a más jóvenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad