ván M. c.
Martes, 6 de febrero 2018, 17:01
Febrero llega y con él una de las fiestas más esperadas por todos: Los carnavales, y ante su proximidad, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha publicado el programa de actividades para estas fechas que se extenderán desde pasado mañana, viernes 9, hasta el lunes 12 y que incluyen estas actividades.
Publicidad
La primera actividad que tendrá lugar será la segunda edición del concurso de murgas. La concentración de murgas tendrá lugar en el corral de comedias comenzando la actuación a las 21.30. Desde la organización han querido destacar la actuación que tuvo lugar el año pasado en la que los asistentes valoraron el gran desparpajo de los componentes así como la caracterización
del conjunto y la del acompañamiento musical.
Tras finalizar la actuación de las murgas se procederá la charanga pasacalles la séptima cuadrilla por todas las calles del centro del pueblo, animando el inicio del Carnaval Arroyano.
Este pasacalles comenzará en torno a las 22.00 en el Territorio joven y, si la climatología lo permite, podremos disfrutar de ella hasta las 02:00 horas. Un tiempo en el que este grupo de amigos recorrerá diversas calles del centro, convirtiendo en música el sentir social de estas fiestas. En caso de
que el tiempo no lo permita, la charanga actuará en el territorio joven.
Concurso de disfraces
Este mismo día podremos asistir al concurso de disfraces de carnaval, el cual se realizará mediante un photocall que irá acompañando a la charanga en todo su recorrido. En el concurso participaran todas las personas que se disfracen
este día y que se realicen una fotografía con el recorrido de las charangas.
Desde la organización se anima a todos los vecinos a que participen en él poniendo, así, colorido a esta alegre fiesta. Las categorías que se contemplan en este concurso son:
Mejor pareja disfrazada: dotada con un premio de 100,00 euros
Mejor disfraz individual: dotada con un premio de 50,00 euros
Disfraz más original: dotada con un premio de 50,00 euros
El sábado diez de febrero, las actividades de carnaval comenzarán con la salida a las 20:30 horas desde la plaza de la Constitución hacia el Santo de los Gigantes y Cabezudos.
Publicidad
El desfile comenzará con la concentración de comparsas y disfraces a las 21:horas en la Plaza de San Sebastián. A las 21.00 dará comienzo la bajada en desfile de esta concentración formando, así un espectacular desfile que estará acompañado por Batuka Traca. El desfile se realizará por la Corredera pasando por la Plaza de la Constitución siguiendo por la calle Larga y finalmente por la Calle Regajal para terminar en el Territorio Joven.
Una vez finalizado el desfile se realizará la entrega de premios del desfile de carnaval en el escenario del territorio joven. Junto a esta entrega de premios se desvelará también los ganadores del concurso de disfraces del viernes.
Publicidad
Tan pronto como acabe la entrega de premios se dará comienzo al baile de carnaval en el territorio joven. Desde la organización se ha comunicado que, por motivos de seguridad, no se permitirá la entrada al recinto con botellas de cristal y solo se podrá acceder al mismo con envases de plástico.
El domingo 11 de febrero, a las 12:00 horas tendrá lugar el pasacalles y desfile de comparsas infantiles. Anteriormente, podrán disfrutar de la salida desde la Plaza de la Constitución y en dirección hacia el Santo de los Gigantes y Cabezudos que abrirán el desfile de comparsas a las 11:45.
Publicidad
Para el desfile de comparsas todos los niños estarán acompañados en el recorrido por la actuación de Batuka Traka y de los Gigantes. Eldesfile se realizará por la Correderapasando por la Plaza de la Constitución siguiendo por la calle Larga y finalmente por la Calle Regajal para terminar en el territorio Joven.
A las 17:30 horas tendrá lugar en el Territorio Joven el primer gran
baile infantil de carnaval. En este baile, los más pequeños podrán disfrutar
con el espectáculo de música y animación. A las 20:30 horas tendrá lugar el segundo baile de carnaval. En esta ocasión, estará orquestado por una disco móvil de temática horteralia, es decir, hay que ir disfrazado lo más hortera posible. Este baile se realizará también en el territorio joven y, al igual que en los anteriores, desde la organización se ha comunicado que, por motivos de seguridad no, se permitirá la entrada al recinto con botellas de
Noticia Patrocinada
cristal y solo se podrá acceder al mismo con envases de plástico.
El lunes 12 de febrero podremos asistir a la segunda edición del Carnavanimal
de Arroyo de la Luz. Viendo la gran aceptación que tuvo este desfile en el carnaval 2017, la organización ha querido repetir la experiencia dando la posibilidad, así, a que todos los arroyanos que deseen hacer partícipes a sus mascotas en estas fiestas puedan desfilar por las calles del pueblo.
La concentración tendrá lugar en la plaza de San Sebastián a las 17:00 horas y, al igual que en los anteriores desfiles, el recorrido se realizará por la Corredera pasando por la Plaza de la Constitución siguiendo por la calle Larga y finalmente por la Calle Regajal para terminar en el territorio Joven.
Publicidad
Baile infantil
Esta misma tarde tendrá lugar el segundo gran baile infantil del carnaval.
Este segundo baile comenzará a las 18:30 horas y estará acompañado de música y animación para los más pequeños, animación que estará a cargo de la ludoteca Asociación Pies Gigantes. Este baile infantil se realizará también en el Territorio Joven.
El martes 13 de febrero, a las 17:00 horas los mayores de la localidad
podrán asistir al baile de mayores de carnaval. Este tendrá lugar en el Corral de Comedias de la Localidad y estará amenizado por una orquesta. Durante el transcurso del baile se realizará la elección del Rey y Reina del Carnaval a aquellos asistentes con el mejor disfraz.
Publicidad
Como es tradición, y a modo de cierre de estos días de alegría y diversión,
el martes tendrá lugar el entierro de la sardina.
La concentración de entierros se llevará a cabo en la Plaza de San Sebastián. La concentración tendrá lugar a las 20:00 horas y en la bajada estarán acompañados por la charanga Del tío Migué. Al igual que en los pasacalles anteriores, el desfile saldrá de la plaza de San Sebastián, irá por la Corredera pasando por la Plaza de la Constitución siguiendo por la calle Larga y finalmente por la Calle Regajal para terminar en el Territorio Joven.
Una vez finalizado el desfile se procederá con la lectura de los pregones
y la entrega de premios de los entierros.
La organización ha comunicado que a la hora de entregar los premios se tendrá en cuenta la briginalidad y el sentido del humor reflejado en los pregones y,
Publicidad
por el contrario, quedarán descalificados aquellos en los que se haga alusión ofensiva o insultante de cualquier persona, así como los que se inmiscuyan en vidas privadas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.