redacción hoy arroyo de la luz
Martes, 6 de febrero 2018, 17:05
El pasado día 17 de enero, tuvo lugar en el centro IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz, la celebración de la actividad Drogas y Alcohol.
Publicidad
Esta actividad educativa destinada a los jóvenes de la localidad estuvo organizada por la Policía Local del ayuntamiento de Arroyo de la luz en colaboración con la Academia de Seguridad pública de Extremadura además de
la Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres y, por supuesto, del propio centro IES Luis de Morales.
Fue una iniciativa programada con el objetivo de explicar a los jóvenes los diferentes tipos de drogas que hay en la calle además de los efectos tanto psicológicos como fisiológicos que el consumo de estas puede acarrear tanto a corto como, en el caso de algunas sustancias estudiadas, a largo plazo.
Además de este contenido, se les explicó a los jóvenes la sintomatología
y otros efectos asociados al consumo de estas sustancias que pueden presentar quienes se encuentren bajo su influjo.
Efectos en el tráfico
De esta manera, se hizo especial énfasis en los efectos relativos al tráfico y conducción que estas sustancias tienen y que las proyectan como uno de los principales agentes causantes de los accidentes de tráfico.
La actividad que se desarrolló consistió, principalmente, en una charla participativa dirigida por los agentes de Policía Local y en la que también aportaron sus impresiones y creencias los jóvenes.
Una vez finalizada, los alumnos pudieron asistir a una muestra de los diferentes instrumentos legalmente establecidos que disponen las fuerzas de seguridad para medir el grado de impregnación alcohólica y de drogas cuando establecen un control.
La charla estuvo dirigida a los alumnos de la segunda etapa de ESO, ya que esta es la edad más importante entre los jóvenes para comenzar a concienciar sobre los riesgos que conlleva no solo sobre ellos mismos, sino también para su entorno que el consumo de estas sustancias tienen a la hora de comenzar
Publicidad
a ser usuarios de ciclomotores (la edad mínima para la obtención del permiso de circulación AM es de 15 años cumplidos) o de la propia vía pública.
Esta actividad también está enmarcada dentro del Programa de Ciudades Saludables, en la Línea Estratégica de Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.