región digital
Sábado, 10 de febrero 2018, 13:33
La localidad cacereña de Arroyo de la Luz y la Subdelegación del Gobierno ya se han puesto manos a la obra para cerrar el dispositivo de seguridad que se desplegará en el municipio durante las tradicionales carreras de caballos que tienen lugar el Día de la Luz, el Lunes de Pascua, que este año cae en el 2 de abril.
Se espera que participen cerca de 150 jinetes, que correrán por la calle Corredera, donde se llegan a congregar más de 15.000 personas, por lo que se hace necesario un dispositivo de seguridad "tan detallado" que podría servir de ejemplo en cursos de seguridad para eventos públicos, según la Guardia Civil.
Ese día el operativo de seguridad estará formado por unas 200 personas entre los agentes de la guardia civil, la policía local, seguridad privada, el Servicio 112 y la Asociación DYA.
Esta última, dispondrá, en concreto, de dos ambulancias con soporte vital avanzado y una con soporte vital básico; tres médicos, uno de ellos intensivista y el otro experto en UVIS móviles, así como 4 enfermeros y 25 técnicos de emergencia. Todos estos recursos estarán coordinados por el Puesto de Mando Avanzado que tendrá allí instalado el Servicio de Emergencias 112.
Para diseñar todo el dispositivo se ha celebrado este viernes una Junta de Seguridad Local que ha estado presidida por el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Carlos Bote, y la alcaldesa de Arroyo de la Luz, María Isabel Molano.
Son ya muchos los años en los que se viene repitiendo y mejorando este dispositivo, por lo que ya no se deja nada al azar, aunque es inevitable, según han dicho los representantes de los cuerpos de seguridad, que puedan ocurrir accidentes como el año pasado cuando una jinete cayó de su caballo, sufriendo lesiones que le acabaron provocando la muerte.
La fiesta, de gran tradición, de hecho se viene celebrando en la localidad desde el siglo XVII, reviste cierta peligrosidad porque los caballos corren a mucha velocidad por una calle estrecha llena de gente, lo que hace que los "jefes de salida", los que autorizan la salida de los jinetes, tengan que controlar de manera exhaustiva el comportamiento de los animales y de las personas que los montan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.