ana isabel padilla
Miércoles, 7 de marzo 2018, 20:37
Con el lema Mujeres hasta la cima se celebrará el próximo 10 de marzo la decimotercera edición de la Carrera de la Mujer en Villanueva de la Serena, que vuelve a ser punto de encuentro y que servirá, una vez más, para sacar tarjeta roja a la violencia de género. Este año, el euro solidario que se paga en la inscripción estará destinado a la asociación Asdivi.
Publicidad
En esta edición, la Carrera de la Mujer tendrá como madrina a la nadadora paralímpica emeritense Isabel Yinghua Hernández, que obtuvo un Diploma Olímpico en los Juegos de Río de Janeiro en 2016 y que también participó en las Paralimpiadas de Londres en 2012 y como madrina local a la jueza Susana Calvo Gago.
La concejala de igualdad, Mónica Calurano, ha declarado que habrá actividades desde las 12:00 del mediodía en la Plaza de España, con la participación de distintos clubes como el de baloncesto femenino San José y el Club Voleibol Villanovense. También habrá castillos hinchables para los niños y se continuará con una maratón de actividades de soporte musical a cargo de la escuela de Lita Doris, Master Beat y las monitoras de la concejalía de deportes.
A partir de las 4 de la tarde habrá un taller de exhibición y calentamiento y tras la carrera tendrá lugar la entrega de premios y la actuación de Rosa López.
Calurano indicó que Rosa López es una persona de valores, con una plena predisposición en las causas solidarias, está siempre donde se la necesita, muy sensibilizada por la igualdad de la mujer, ha demostrado a base de tesón que si se quiere se puede. Luchadora y tenaz, ha conseguido traspasar obstáculos, consiguiendo adoptar hábitos saludables en su día a día, practicando deporte, cuidando su voz.
En la presentación de la Carrera de la Mujer estuvieron presentes la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, y la directora general de Deportas de la Junta, Conchi Bellorín. Barrientos señaló que esta carrera conjuga mujer y deporte, dos líneas estratégicas y compatibles en las que se trabaja desde la junta de Extremadura, y añadió este año el reto es superar la cifra de las 3.500 mujeres que volverán a sacar tarjeta roja al maltratador. Bellorín, por su parte, destacó la importancia de este evento que pone en valor la figura de la mujer, no solo en el ámbito deportivo, sino en la sociedad en general.
Según Bellorín, la carrera tendrá un circuito urbano con salida y llegada en la plaza de España, 3 km con una modalidad competitiva y otra participativa. En cuanto al lema, la responsable regional de Deportes expresa que coincide con el trabajo que se lleva a cabo desde la Fundación Jóvenes y Deportes, ya que engloba nuestro proyecto estratégico de mujer y deporte. Que sea una herramienta, y es muy válida, para que la igualdad sea efectiva, y en deporte las mujeres tenemos mucho que decir.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.