ana isabel padilla
Sábado, 10 de marzo 2018, 18:09
Este concurso lleva el nombre de Carlos y Pedro Caba Landa, en cuyo honor se estableció este certamen literario en 1988. Dos personalidades arroyanas del S. XX que, aunque tuvieron que emigrar, siempre llevaron el recuerdo de su pueblo natal, tanto en su obra como en su vida, tal y como evidencian estas palabras de Pedro, cuando la vida me echó a andar por el mundo, yo también experimenté y experimento esa agridulce nostalgia de la ausencia y la emoción triste de su lejanía.
Publicidad
El certamen lo llevan a cabo la Universidad Popular de Arroyo de la Luz y el Ayuntamiento de la localidad, estableciendo las siguientes bases:
Las obras de tema libre, inéditas y no premiadas, se enviarán bajo seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado con el nombre, dirección y teléfono del autor. Deben tener un mínimo de 5 folios y un máximo de 45. Las poesías deben tener un mínimo de 56 versos y un máximo de 150, pudiendo presentarlas en forma libre o poemario.
En ambas modalidades, las obras deben estar mecanografiadas a doble espacio por una cara, con letra Times New Roman de 12 ó 14 puntos. Cada escritor puede presentar un máximo de 3 obras, en poesía o en prosa.
Las obras de denuncia social deberán especificarlo junto al título.
Se establecen los siguientes premios:
Poesía de temática libre: 600¤
Poesía de denuncia social: 500¤
Narraciones breves de temática libre: 600¤
Narraciones breves de denuncia social: 500¤
El plazo de admisión se realizará entre el 2 de mayo y el 8 de junio. Deberán enviarse 5 copias a la Universidad Popular de Arroyo de la Luz, Calle Escuelas Graduadas s/n, 10.900, Arroyo de la Luz (Cáceres).
El fallo del jurado tendrá lugar en septiembre, comunicando personalmente a los galardonados del día, hora y lugar de la entrega de premios. Para recoger el premio será necesaria la presencia del galardonado o de un representante. El jurado se reserva el derecho a declarar los premios desiertos. Los escritores que hayan obtenido premios en el último certamen no se podrán presentar al concurso en los 2 años siguientes.
Los trabajos premiados quedarán en posesión de la Universidad Popular y se publicarán en la Editorial Digital, dentro de la página Web del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. Los no premiados podrán recogerse en un plazo de 15 días después del fallo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.