-kJlH-U501378016306fOB-575x323@Hoy.jpg)
-kJlH-U501378016306fOB-575x323@Hoy.jpg)
ana isabel padilla
Viernes, 23 de marzo 2018, 11:18
En la madrugada del sábado 24 de marzo al domingo 25 tenemos que adelantar los relojes una hora, de forma que a las 2:00 serán las 3:00. El nuevo horario se extenderá hasta el último fin de semana de octubre, cuando el reloj volverá al horario de invierno.
En el año 2001 una directiva estableció que dos veces al año se llevaría a cabo el cambio de hora, el cual se empezó a generalizar en 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar el reloj para aprovechar las horas de luz natural y así ahorrar energía.
Pero el cambio de hora tiene detractores que alegan que cambiar los horarios tiene efectos perjudiciales en la salud humana y animal.
Los efectos del cambio, según los expertos, son leves y transitorios en la población sana. El organismo necesitará tres o cuatro días para adaptarse al nuevo horario, aunque las estadísticas muestran un pequeño aumento de accidentes en los días siguientes al cambio de hora. Algunos de los consejos que se dan para adaptarse al cambio son reducir el tiempo de la siesta y levantarse 15 minutos antes los días anteriores al cambio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.