Borrar
De izquierda a derecha: Aurelio García (REDEX), Santos Jorna (Coordinador regional de Acción Local de la Junta de Extremadura), Rocío Barquero (responsable de la Oficina Europa de la Diputación de Cáceres), Fernando Grande Cano (vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible), Rosario Cordero (presidenta de la Diputación de Cáceres) y Raúl Barrado (alcalde de Malpartida de Plasencia)
La Oficina Europa de la Diputación informa de la búsqueda de fondos europeos para sostenibilidad y territorios inteligentes

La Oficina Europa de la Diputación informa de la búsqueda de fondos europeos para sostenibilidad y territorios inteligentes

La Institución Provincial y la FEMPEX se reunieron el pasado miércoles en unas jornadas a municipios, mancomunidades, grupos de Acción Local y empresas de la provincia, entre otros agentes interesados

ana isabel Padilla

Sábado, 7 de abril 2018, 13:45

Rosario Cordero, la presidenta de la Diputación de Cáceres, fue la encargada de inaugurar las Jornadas sobre Fondos de la Unión Europea para Sostenibilidad y Territorios Inteligentes, que organiza la Oficina Europea de la propia Institución provincial, con la colaboración de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), unas jornadas que reúnen a representantes de los distintos ayuntamientos de la provincia, de entidades locales, mancomunidades, grupos de Acción Local, empresas y otros agentes interesados.

Entre los objetivos del encuentro estuvo el de informar sobre la aplicación de fondos por parte de distintas entidades, así como dar a conocer oportunidades de financiación de distintas convocatorias.

Durante la jornada se abordaron los fondos y las posibilidades que tiende la Unión Europea, dirigidos a tres prioridades que, según apuntó Cordero, compartimos desde la Diputación con absoluto convencimiento para lograr el éxito del equilibrio territorial, como son el crecimiento inteligente, es decir, una economía basada en el conocimiento y la innovación; el crecimiento sostenible y el crecimiento integrados, que nos habla de una economía que avance en la cohesión social y territorial, principios que guían el programa de la Institución provincial: Diputación Desarrolla, con 20 millones de euros.

La presidenta señaló también la importancia del encuentro de cara a exigir a Europa, ahora que está ya elaborando la estrategia de fondos de 2020-2030, que tenga en cuenta a las administraciones locales e intermedias para ejecutar presupuesto, sobre todo teniendo en cuenta que Europa debe sumarse firmemente para luchar contra el despoblamiento y no tiene sentido que lo haga de espaldas al mundo rural. Esto -concluyó-es algo que tenemos que conseguir de Europa.

En ese sentido, también se pronunció sobre los Presupuestos Generales del Estado de cara a la provincia, en los que echa en falta recuperar partidas que en su día hubo para apoyar al mundo rural y que han ido desapareciendo. Si dicen que la crisis está pasando, que se vea en esas partidas, porque no puede ser que solo la Junta, las diputaciones y los Ayuntamientos estamos luchando por mantener el mundo rural y que no veamos una apuesta seria del Gobierno central.

Por último, Cordero se refirió al trabajo que la Diputación está haciendo para transformar la provincia de Cáceres en un destino turístico inteligente mediante el uso intensivo de las tecnologías de la Información y la Comunicación, un proyecto, ha avanzado, que trataremos de financiar en el marco de los programas nacionales de Red.es.

A lo largo de la jornada se pusieron sobre la mesa asuntos como la situación energética de los municipios de la provincia de Cáceres, que abordará el responsable de la Oficina de AGENEX en Cáceres, Pedro Martínez; la estrategia de Economía Verde y Economía Circular de Extremadura, desarrollada por el coordinador regional de Acción Local, Santos Jorna; el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes y Territorios Rurales, de la mano del coordinador del Plan, Enrique Martínez; o las PYMEs en los proyectos Europeos, que expondrá el experto en proyectos europeos de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel de la Calle, entre otras ponencias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Oficina Europa de la Diputación informa de la búsqueda de fondos europeos para sostenibilidad y territorios inteligentes