Ana Isabel Padilla Macías
Sábado, 9 de junio 2018, 12:28
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, con la colaboración de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, ha organizado por sexto año consecutivo los Premios Candil de la Dehesa. Durante el acto, que tuvo lugar en la tarde de ayer 8 de julio, se reconocen y premian el trabajo de aquellas personas que, de forma individual, organizaciones e instituciones, realizan un trabajo en beneficio del medio ambiente, bien desde su conservación o difusión del patrimonio natural tanto a nivel local como regional.
Publicidad
La fecha escogida para tales premios no ha sido al azar, sino que se ha escogido una cercana al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el pasado 5 de junio.
En esta edición, los premiados fueron Martín Barreiro en la categoría nacional, por hacer llegar a la población de forma didáctica toda la información meteorológica; en la categoría regional, el Geoparque Villuercas, Ibores, Jara, en reconocimiento a la labor de los 19 municipios y más de 13.000 personas que lo conforman y lo han hecho posible, recogió el premio la Presidenta de la Diputación de Cáceres Rosario Cordero; y en la categoría local a la Comunidad de Regantes Virgen de la Luz, por su trayectoria en la conservación y puesta en marcha de la Ribera de Huertas, recogió el premio Lorenzo Pérez Durán, presidente de la Comunidad de Regantes Virgen de la Luz.
Se reconoció la labor de Don Ángel Bermejo Leal, figura representativa de la
comunidad de regantes por ser referente de las huertas y compartir sus conocimientos en lo que a huertas se refiere.
Al acto asistió la alcaldesa, María Isabel Molano y el teniente alcalde, Pedro Solana, entre otras autoridades locales, Rosario Cordero, Presidenta de la Diputación de Cáceres, así como la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, quien clausuró el acto.
Durante el acto, se hizo una lectura del manifiesto del medio ambiente y los premiados también recibieron una parte de la Dehesa, con el apadrinamiento de una encina, una iniciativa con la que la administración local trata de trabajar juntos y seguir apostando por nuestra Dehesa, como explicó la técnico de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles y presentadora del acto, Noelia Bravo.
Clausura del acto
Para clausurar el acto habló finalmente Begoña García, que destacó que este año se inicia con un reto muy especial, un ministerio para la transición ecológica, una ministra con una trayectoria en la lucha contra el cambio climático ejemplar y prosiguió este año, más que nunca, podemos decir que la estrategia de economía verde circular de la Junta de Extremadura estará presente en este nuevo ministerio.
Felicitó a todos los premiados e hizo una mención especial a los agricultores y ganaderos, de los que dijo eran los principales cuidadores del medio ambiente, aunque ahora lleguen algunos y quieran ponerse los primeros en la fila, los primeros son los agricultores y ganaderos que cuidan nuestro campos, nuestros animales y nuestra dehesa.
Por último, destacó que el modelo del Geoparque es una muestra clara de que otro modelo de desarrollo es posible, la labor de la fundación Life Iberlince, que han conseguido salvar una especia casi extinta y la necesidad de prescindir de las bolsas de plástico, que están ahogando los mares.
Publicidad
IV Rally Fotográfico ambiental
También tuvo lugar la entrega de premios del IV Rally Fotográfico, en la que ha habido 10 participantes que han presentado sus fotografías de temática ambiental.
En esta ocasión, el premiado a la mejor fotografía fue para Juan Cid con la fotografía Actividad odonatos en la charca.
La segunda premiada ha sido Beatriz Clemente con El vuelo de la abubilla y el tercer premiado fue Juan José Moreno con En nuestras manos está mantener el legado que nos dejaron nuestros abuelos.
Este Rally tiene como objetivo destacar el entorno natural y paisajístico de Arroyo de la Luz y trata de difundir su Patrimonio Natural a través del arte de la fotografía, ya que éste cuenta cada vez con más aficionados y profesionales.
Publicidad
El jurado de esta edición estuvo formado por Loli Higuero, Manuel Montero y Juan Manuel Acedo, a los que la alcaldesa hizo una mención especial por su arduo trabajo a la hora de escoger las fotografías ganadoras entre todas las que participaban.
Esta iniciativa se viene realizando en los últimos años, en el marco de las actividades programadas durante toda la semana en torno al Día Mundial del Medio Ambiente y está organizado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz a través de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, la Universidad Popular y la Oficina de Turismo de Arroyo de la Luz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.