Francisco Javier García, el Cronista Oficial de Arroyo de la Luz, participará en el congreso ‘Extremadura durante la Guerra Civil (1936-1939)
El encargado de la ponencia inaugural será Enrique Moradiellos, Premio Nacional de Historia
Ana Isabel Padilla Macías
Viernes, 9 de noviembre 2018, 14:38
Los próximos días 16 y 17 de noviembre, la Biblioteca Pública del Estado en Cáceres acogerá el congreso Extremadura durante la Guerra Civil (1936-1939). Se trata del XIV Encuentro Historiográfico del Grupo de Estudios de Historia Contemporánea de Extremadura, GEHCEx.
Publicidad
En el congreso participará el Cronista Oficial de Arroyo de la Luz Francisco Javier García Carrero, con una comunicación histórica centrada en uno de los concejales de la última corporación municipal republicana de Arroyo de la Luz, un estudio inédito y escasamente conocido en la localidad. Su título es Paseado, encarcelado y fusilado. El caso de Luis Santano Javato.
Durante su disertación detallará la historia del concejal socialista de la última corporación de la República, Luis Santano Javato, quien fue sacado de su casa para ser paseado junto a otros paisanos. Tras regresar a la localidad, gravemente herido, se escondió en un domicilio familiar y posteriormente en la sierra, donde fue apresado por un grupo de falangistas y trasladado hasta la cárcel de Cáceres donde, después de estar detenido dos largos años, tuvo que pasar por un consejo de guerra y puesto ante un piquete de ejecución.
El número de historiadores que está previsto que asistan al Congreso superará el medio centenar. Además de nuestro cronista participarán otros historiadores como Enrique Moradiellos, Premio Nacional de Historia y el encargado de la ponencia inaugural; Juan García Pérez, catedrático de Historia de la UEX, César Rina Simón, Premio Arturo Barea; José Hinojosa Durán, presidente del GEHCEX, o Desiré Rodríguez Martínez, de la Asociación Española de Investigación de la Historia de las Mujeres, entre otros muchos.
El acto ha sido organizado por el GEHCEx, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, del Centro de Profesores y Recursos de la capital y de la Filmoteca de Extremadura, entre otras entidades y asociaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión