Un nuevo fallecimiento y 3 altas en una jornada agridulce
Ya son 23 arroyanos los que han conseguido superar el COVID-19
Desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, como hacen cada noche desde que comenzó la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19, emitieron en la noche de ayer un nuevo comunicado en el que informan a los vecinos del situación de la localidad con los datos que les llegan desde el SES, SEPAD y Centro de Salud.
Ayer informaron de un nuevo fallecimiento, el de Francisca Javato, de 83 años. Francisca, que había dado positivo en COVID-19, se encontraba ingresada en el Hospital Virgen de la Montaña. Francisca era vecina de la localidad aunque no residía en la residencia pública de Arroyo. Desde el Consistorio arroyano envían su «más sentido pésame y un fuerte abrazo a su familia en estos difíciles momentos».
La residencia de mayores de la localidad continua en situación de extrema vigilancia, con 5 casos positivos en la zona de aislamiento y otros 2 residentes que han presentado síntomas, además de otros 3 residentes que han presentado algún síntoma pero que han dado negativo en las pruebas de COVID-19.
Todos ellos se encuentran estables y bajo control y supervisión del equipo médico.
La situación en la localidad continúa con estos días atrás; hay 81 casos confirmados y, según informa el Ayuntamiento, en la mañana de ayer se realizaron nuevas pruebas en el centro de salud y se encuentran a la espera de los resultados. La mayoría de ellos en aislamiento domiciliario con sintomatología leve, existiendo también casos de ingresos hospitalarios y pacientes en UCI.
Además, ayer se dieron 3 nuevas altas, lo que asciende a 22 los arroyanos que han conseguido superar al coronavirus.
El Consistorio arroyano ha comunicado también que, según informa el centro de salud de la localidad, hay algunos posibles casos en el pueblo de pacientes con sintomatología leve y en aislamiento domiciliario, «a los cuales también se les realiza un seguimiento médico».
Desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz agradecen la donación de material de protección que han recibido de la Asociación Amigos del Caballo Las Cuatro Esquinas, Comercial Velasco, Café Extremeño, y al Grupo Makers Montijo-Puebla-Valdelacalzada, la empresa de informática Disktra de Malpartida de Cáceres, del laboratorio Maker de la Facultad Politécnica de Cáceres y del FabLab Xtrene del grupo coronavirus makers Tierra de Barros , que han donado equipos de protección facial elaborados con impresoras 3 D.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.