El pasado miércoles, día 3 de abril, se celebró el último de los desayunos saludables que la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles de Arroyo de la Luz iba a llevar a cabo en la localidad. En esta última jornada participaron los niños del colegio público Ntra. Sra. de la Luz.
Además de este se han llevado a cabo otros tres desayunos saludables; los días 25 y 26 de marzo con el Colegio Ntra. Sra. de los Dolores y los días 2 y 3 de abril con el CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
La diferencia con otros años ha sido el lugar elegido para llevar a cabo los desayunos; habiendo sido en años anteriores en los propios centros, este año han llevado a cabo la actividad en el bar restaurante que está situado en la Universidad Popular.
Allí, los camareros que están estudiando en la Escuela Profesional Ciconia, de la Mancomunidad Tajo Salor, han aprovechado una práctica para elaborar unos menús saludables y servir a los pequeños.
Justi Díaz Valiente, la directora de la Escuela Profesional Ciconia, nos ha contado que ella lleva muchos años colaborando con el proyecto, pero con distintas escuelas taller, ya que estas tienen siempre una duración de un año.
Antes de comenzar con los desayunos, Noelia Bravo, técnico de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, explicó a los niños en pocas palabras la importancia de llevar una buena alimentación para evitar enfermedades y para la salud de los dientes.
Publicidad
Este año la charla ha estado orientada a la nutrición, pero otros años ha sido sobre deporte, salud e incluso orientada hacia el reciclaje.
Con respecto al menú, los niños tomaron leche, con o sin cacao soluble, una tostada, que podía llevar aceite, tomate, jamón o todo y una brocheta de frutas. Un desayuno, creado y elaborado por los alumnos de la Escuela Profesional, equilibrado, saludable y con un gran aporte de energía.
Los Desayunos Saludables forman parte del programa Ciudades Saludables y Sostenibles de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales.
Publicidad
Las AMPAS de los dos colegios también colaboran en la realización de la actividad todos los años. Este año, al haberlo realizado fuera de los centros, los alumnos de la Escuela Profesional han sido los que se han encargado de preparar los desayunos, pero en años anteriores eran ellas quienes lo organizaban todo dentro del centro.
El fin último que pretenden conseguir con la realización de esta actividad cada año es el fomento de la adquisición de buenos hábitos alimentarios, aprendiendo a comer de una forma más saludable, comenzando por la primera comida del día, el 'Desayuno Saludable'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.