Borrar
Entierro de Sofía Tato, muerta a manos de su marido en 2017. Hoy
Los padres de Sofía Tato se personan como acusación

Los padres de Sofía Tato se personan como acusación

El exmarido de la fallecida alegará que la mató en legítima defensa en el juicio con jurado que se celebrará antes de final de año

Sergio lorenzo

Arroyo de la Luz

Miércoles, 3 de julio 2019, 12:58

La instrucción del crimen de Arroyo de la Luz, el de la muerte violenta de Sofía Tato ocurrida hace dos veranos, está tocando a su fin. Para este otoño está previsto que tenga lugar la elección de los candidatos para formar parte del juicio por jurado que tendrá lugar antes de finalizar el año. Los nueve titulares del jurado tendrán que decidir si Santiago Cámara mató a su mujer en defensa propia, como él siempre ha asegurado, o si cometió un homicidio.

En la acusación, además del ministerio fiscal, estarán los padres de Sofía Tato, personados como acusación particular. También una letrada defenderá los intereses de las hijas del matrimonio. El padre tiene suspendida la patria potestad.

El crimen ocurrió alrededor de las siete de la mañana del 24 de agosto de 2017, en el número 10 de la calle Escobar de Arroyo de la Luz. En la casa vivía el matrimonio formado por Santiago Cámara y su mujer Sofía Tato. Llevaban 14 años casados y tenían dos hijas pequeñas que estaban en la casa cuando ocurrió el crimen. Él tenía entonces 42 años y ella 41. Él trabaja de encofrador y ella era ama de casa.

Según la versión que siempre ha dado Santiago Cámara, él estaba durmiendo cuando su mujer le agredió con un cuchillo. Asegura que, defendiéndose del ataque, le arrebató el arma a su mujer y se la clavó en el pecho, provocándole la muerte. Cuando llegó la policía y los servicios sanitarios, encontraron el dormitorio del matrimonio lleno de sangre, por las paredes y la cama. Él tenía 16 cortes y cuchilladas y ella solo una herida. Sofía Tato falleció de la puñalada y él estuvo ingresado en el hospital siete días, varios de ellos en la UCI, por culpa de una puñalada en un costado.

Del hospital fue a la cárcel, en donde estuvo 93 días, hasta que el 1 de diciembre de 2017 fue puesto en libertad a la espera del juicio, teniendo que presentarse los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado.

Su abogado defensor, Emilio Cortés, ha señalado que Santiago Cámara lo único que hizo fue defenderse de su mujer que pretendía matarle. Ella tenía un guante en la mano derecha, la que sostenía el cuchillo con el que le hirió. La defensa recalca que a las nueve y media de ese mismo día tenían cita en un banco de Arroyo de la Luz, en donde él iba a saber que su mujer se había gastado cerca de 100.000 euros. Ella había hecho transferencias bancarias a Nigeria, Ghana y Benín, pudiendo haber sido víctima de una estafa, la de las 'cartas nigerianas'.

La víctima tenía heridas en las manos y moratones en varias partes del cuerpo

Ese tipo de estafas se realizan por correo electrónico, y consisten en que una persona que dice ser director de un banco extranjero le indica a la víctima que puede recibir millones de dólares porque una persona con su mismo apellido acaba de fallecer y podría heredar una gran fortuna, pero antes tiene que enviar diversas cantidades de dinero para realizar los trámites necesarios.

En el juicio se verán puntos importantes, como si él en verdad estaba dormido o no cuando ocurrió la agresión, también si algunas de las heridas que tenía pudieron ser realizadas por él.

Un hecho en el que las acusaciones harán hincapié es que Sofía Tato tenía heridas de cuchillo en las manos, como si fueran heridas de defensa. También presentaba moratones en distintas partes de su cuerpo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los padres de Sofía Tato se personan como acusación