Centro de Interpretación Dehesa de la Luz. Cedida

A partir de la próxima semana será posible visitar el Centro de Interpretación sin cita previa

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Domingo, 27 de junio 2021, 00:10

Desde su apertura al público el pasado 21 de mayo, el centro de interpretación Dehesa de la Luz, de Arroyo de la Luz, tenía establecido un sistema de cita previa para poder visitar sus instalaciones, situación que cambiará la próxima semana, a partir del lunes 28 de junio.

Así, desde el próximo lunes, no será necesario pedir cita previa para poder visitar el centro. No obstante, según han informado desde el propio centro a través de sus redes sociales, en caso de querer recibir algún tipo de información o reservar alguna ruta guiada grupal, seguirá estando a disposición del público el número de teléfono 657 992 197 y la dirección de correo electrónico cidehesadelaluz@arroyodelaluz.es.

Horario

Con respecto al horario de apertura, el centro podrá visitarse de martes a domingo, en horario de mañana de 10.00 a 14.00 horas y de martes a sábado, en horario de tarde 18.00 a 20.00 horas.

Los domingos por la tarde y los lunes, el centro permanecerá cerrado.

Centro dedicado a la dehesa

El Centro de Interpretación es un centro de divulgación de la Dehesa de la Luz. Dicho edificio consta de 5 salas divulgativas donde se puede aprender la historia de la dehesa y de Arroyo de la Luz a través de paneles de información, objetos y mobiliario tradicional, pantallas interactivas, videos divulgativos, gafas virtuales donde se podrá ver la fiesta de interés turístico regional del Día de la Luz como si fuese un jinete a lomos de un caballo, una sala dedicada a la alfarería. Existiendo un planning room donde el técnico podrá indicar las actividades que se pueden realizar en este espacio natural.

El edificio está ubicado en un antiguo caserón usado por los vaqueros del lugar dedicados al cuidado del ganado que aquí pasta. Se localiza en un pequeño alto en el corazón de la Dehesa de la Luz, a 1 kilómetro del Santuario de la Virgen de la Luz, desde donde se puede observar gran parte de la dehesa e incluso pueblos y ciudades cercanas como el propio Arroyo de la Luz, Cáceres o Aliseda.

Publicidad

Las letras turísticas de 'Arroyo de la Luz' que se encuentran en uno de los laterales del centro han sido uno de los reclamos más grandes en los primeros días. Se encuentran situadas en la parte posterior del edificio, en un pequeño alto, a unos 20 metros del centro, desde donde se puede divisar gran parte de la dehesa. Como han señalado desde el centro, a última hora de la tarde, tanto las letras como el mirador en que se encuentran se tiñen «de un color especial del que enamorarse».

Además, cuenta dentro de sus instalaciones un reloj solar y un mirador celeste incorporado recientemente a la red de miradores de Extremadura dentro de la estrategia 'Extremadura Buenas Noches'.

Por último, existe una gran mesa de merendero en el que hay un juego de la oca para ser disfrutado por los más pequeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad