Imagen de archivo del homenaje a la bandera de 2019 en la Plaza de la Constitución. A. I. P.

Los paseos de caballos abrirán los actos del Día de Extremadura

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Jueves, 7 de septiembre 2023, 19:09

Mañana jueves, día 8 de septiembre Arroyo de la Luz celebrará el Día de Extremadura, que comenzará, como es habitual, con el sonar de los cascos de caballos por la localidad.

Este año se llevará a cabo, primero, una ruta a caballa desde el Puente San Marcos por la Dehesa de la Luz, organizada por la Asociación de caballos 'Las Cuatro Esquinas' y 'Virgen de la Luz', y con la colaboración del Ayuntamiento local.

Ya a las 12.00 horas tendrá lugar el habitual Paseo de Caballos y Carruajes entre la Plaza de la Constitución y la Plaza Nueva, con la colaboración de las dos mismas asociaciones de caballos.

Ya por la noche, volviendo a tener como escenario la Plaza de la Constitución, serán entregadas las medallas de Arroyo de la Luz, el mayor galardón que entrega la localidad para recordad y enaltecer enaltece a unas personas, colectivos o instituciones por su labor en favor de la localidad, por su trayectoria social o vital, por destacar en la localidad por alguna razón o por reivindicar algún tema de interés en relación con el municipio y que les haya hecho merecedores de lo que esa medalla representa y significa para el municipio de Arroyo de la Luz.

Este año han sido concedidas a Justo Andrés Chaves Maya, a título póstumo, por ser un insigne músico arroyano que contribuyó a la cultura de la localidad con su voy y su guitarra cantando a la Virgen de la luz, patrona del municipio, a los arroyanos y al pueblo de Arroyo de la Luz. «Persona cercana, trabajadora y amable que forma parte importante de la historia de Arroyo de la Luz», han señalado desde el Consistorio de la localidad.

En segundo lugar, este año se ha otorgado la medalla de Arroyo de la Luz al proyecto 'La Luz del Divino' «por tratarse de un proyecto innovador, altruista, sin ánimo de lucro que ha generado y genera gran impacto en nuestra población y fuera de ella, con una gran repercusión en el turismo y en la cultura de nuestro pueblo desde su presentación en FITUR, trascendiendo positivamente y convirtiéndose en un nuevo atractivo turístico local», como han apuntando desde el Ayuntamiento arroyano.

Publicidad

Se trata de un proyecto creado por el profesor del instituto Luis de Morales Antonio Jesús Pérez Toranzo junto a la asociación fotográfica local 'Photones' con el objetivo de dar a conocer la obra cumbre del pintor, el retablo mayor de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. El proyecto se ha compuesto de dos exposiciones formadas por 15 cuadros en los que se han reinterpretado algunas de las obras de Morales a través de la fotografía con personas reales.

El acto comenzará a las 21.00 horas con la entrega de medallas. Posteriormente se continuará con la celebración del Día de Extremadura con el homenaje a la bandera y la interpretación del himno de Extremadura por parte de la Coral Municipal 'La Luzena', seguido por la actuación de la Banda de Música Municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad