La Policía Local sancionará a quienes depositen las bolsas de basura en la calle, fuera de los contenedores
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha recordado a la ciudadanía, en el comunicado diario que emiten a través de la aplicación web Bandomóvil, la importancia de que todos los vecinos de la localidad depositen sus bolsas de basura en los contenedores habilitados para ello en diversas calles y plazas de la localidad, y no las depositen fuera de los mismos, en la calle.
Tal y como apuntan, es un auténtico peligro para la salud y la higiene de todas las personas que tienen la necesidad de utilizar el contenedor de basura, y para cualquier ciudadano en general.
El Consistorio además informa que va a encargar a la Policía local que vigile esta actitud incívica de algunos vecinos de la localidad de manera especial, de forma que se va a comenzar a sancionar a aquellas personas que lo realicen.
De la misma forma, y como ya han señalado en comunicados anteriores, está totalmente prohibido, suponiendo así mismo una importante irresponsabilidad por ser fuente de contagios, tirar elementos de protección como guantes o mascarillas en las calles.
Con respecto a este último tema, este medio de comunicación publicó una noticia en la que se explicaba la forma de desechar estos elementos de forma segura, por lo que vamos a recuperar dicha información y compartirla de nuevo con ustedes.
Cómo desechar guantes y mascarillas tras su uso
Con la crisis sanitaria provocada a nivel mundial por la pandemia del coronavirus SARS-COV-2 se ha generalizado el uso de guantes y mascarillas entre toda la población y con ello llega también la problemática de deshacernos de ellos.
Publicidad
Lo que nunca se debe hacer es tirarlos en la calle, imágenes que, desgraciadamente, se han generalizado estos días y son los operarios de la limpieza, con el consiguiente riesgo de contagio, los que se han visto obligados a recogerlos y depositarlos en los cubos de basura.
Desde Ecoembes han dado una serie de consejos para que la población sepa qué hacer con estos elementos una vez se han usado y finalizado su vida útil para que no terminen en el suelo y entornos naturales y se conviertan, por consiguiente, en focos de contagio.
Publicidad
Así, informan que lo correcto, una vez utilizados, tanto guantes como mascarillas, es depositarlos en el contenedor gris, el contenedor de residuos orgánicos, para su posterior eliminación.
En caso de guantes y mascarillas empleados en domicilios que cuenten con alguna persona contagiada, lo correcto es introducirlos en una bolsa de plástico, preferiblemente con cierre hermético, así como los pañuelos, e introducir a su vez esta bolsa en otra bolsa de plástico que deberá cerrarse antes de salir de la habitación de la persona contagiada. Esta bolsa deberá introducirse dentro de la bolsa de residuos del hogar y tirarla, también bien cerrada, en el contenedor gris de restos orgánicos.
Aunque estén fabricados con plástico, nunca deberán tirarse en el contenedor amarillo ya que hay muchas personas que continúan trabajando en las plantas de reciclaje y pueden contagiarse.
Nunca separar residuos en domicilios con personas contagiadas o contacto con contagiados
Publicidad
Apuntan también que, en hogares con personas contagiadas, todos los residuos generados deberán tirarse en el contenedor gris.
No así en los hogares en que no haya ningún contagio, donde deberá seguir reciclándose como siempre, teniendo en cuenta que los guantes y mascarillas empleados en hacer la compra o cualquier otra actividad deberán depositarse también en el contenedor gris, el de restos orgánicos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión