Borrar
Se trata de unos presupuestos más sociales que se han llevado a cabo. HOY
El presupuesto de la Diputación de Cáceres aumenta casi el 2% llegando a los 170 millones
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

El presupuesto de la Diputación de Cáceres aumenta casi el 2% llegando a los 170 millones

Crecimiento. Un total de 17,7 millones par a la creación de empleo en el medio rural

REDACCIÓN

Jueves, 10 de noviembre 2022, 20:16

El presupuesto de la Diputación de Cáceres para 2023 aumenta casi el 2% y alcanza los 156,25 millones de euros y llega a y los 170,8 millones si se incluyen las cuentas del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Oargt), que contará con un presupuesto de 7,69 millones, y los tres consorcios dependientes (Museo Pérez Comendador-Leorux, Institución Ferial de Trujillo y Consorcio MásMedio). El presente ejercicio contó con 153,35 millones de euros y el consolidado – el conjunto de los ingresos y gastos– ascendió a los 165,8 millones.

Las cuentas de la institución provincial para el año que viene destinan 58,33% a inversiones en los pueblos y 17,7 millones de euros para fomentar el empleo en las zonas rurales y poner freno a la despoblación y unos 6 millones para gastos corrientes.

Un total de 40, 4 millones de euros son destinados a infraestructuras y obras. Entre sus inversiones, el plan de carreteras se llevará 10 millones para mejorar la red viaria provincial y el carril bici de Cáceres a Casar de Cáceres con 1, 9 millones de euros.

Por otro lado, 2 millones de euros serán destinados a la mejora de las residencias de mayores.

En la presentación de los presupuestos, el presidente de la diputación cacereña, Carlos Carlos ha resaltado que el 58, 33% del presupuesto se destina a inversiones en los pueblos y 17,7 millones a la generación de empleo en los municipios.

Plan activa

Por otro lado, el Plan Activa que está dotado con 15 millones de euros, será clave para que los ayuntamientos cacereños puedan gastar en obras, generación de empleo y gastos corrientes.

Según ha señalado el presidente, esto garantiza tesorería y liquidez a los ayuntamientos ya que la Diputación estaría en condiciones de estar pagando los distintos programas.

Novedad

Una de las novedades es la potenciación del servicio de asesoramiento a los ayuntamientos para lo que se creará una Oficina de la Legalidad Urbanística a la que los municipios podrán adherirse para facilitarles la gestión en disciplina urbanística y «salvaguardar a los alcaldes de la responsabilidad civil, e incluso penal, que conlleva en ocasiones este asunto». Además, Carlos incide en que estos presupuestos «profundizan» en la autonomía local de los ayuntamientos; para ello, los planes de inversiones se gestionarán a través de transferencias.

Otro de los cambios son las inyecciones de liquidez. La idea es que los consistorios dispongan lo antes posible del dinero que necesitan para cometer proyectos, luchar contra el desempleo o afrontar gastos corrientes.

«Son los presupuestos más sociales de toda la historia de la Diputación», resume Carlos Carlos. «De cada 100 euros, 60 se van a invertir en los municipios de Cáceres», concretó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El presupuesto de la Diputación de Cáceres aumenta casi el 2% llegando a los 170 millones