Borrar

El profesor Antonio Pérez Toranzo reinterpretará una obra de Luis de Morales en vivo

Se trata de una actividad que se unirá al proyecto 'La Luz del Divino', que pasará a constar de 15 obras

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Jueves, 24 de agosto 2023, 11:06

El próximo viernes, día 25 de agosto, el profesor Antonio Jesús Pérez Toranzo estará en Arroyo de la Luz recreando en vivo, a través de la fotografía, una obra del retablo de Luis de Morales que se encuentra en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de Arroyo de la Luz.

El profesor explicará a los asistentes la fase de edición de la fotografía, además de proyectarse un vídeo con fotografías de los socios de la Asociación Fotográfica Photones, de la localidad arroyana.

La actividad, organizada por la Asociación Fotográfica Photones, con la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, comenzará a las 21.30 horas en el atrio de la iglesia de la Asunción, en la Plaza de la Constitución, pudiendo asistir todas aquellas personas que lo deseen.

Este trabajo se unirá al proyecto 'La Luz del Divino', que fue presentado el pasado mes de abril y que aumentará a 15 obras de Luis de Morales reinterpretadas a través de la fotografía con personajes reales.

'La Luz del Divino'

'La Luz del Divino' fue llevado a cabo por el profesor Pérez Toranzo con Photones y se presentó, por primera vez, en Fitur, para después llegar a Arroyo en una doble exposición; una en lona que se colgó en la fachada de la iglesia de la Asunción y otra en cuadros que se expuso en el Corral de Comedias, acompañada cada obra de una tablilla en la que se mostraba el proceso de creación.

A. I. P.
Imagen principal - El profesor Antonio Pérez Toranzo reinterpretará una obra de Luis de Morales en vivo
Imagen secundaria 1 - El profesor Antonio Pérez Toranzo reinterpretará una obra de Luis de Morales en vivo
Imagen secundaria 2 - El profesor Antonio Pérez Toranzo reinterpretará una obra de Luis de Morales en vivo

En el proyecto se reinterpretaron 14 obras del pintor extremeño Luis de Morales a través de la fotografía con personajes reales, poniendo en valor el patrimonio artístico de Arroyo de la Luz y uno de los principales recursos y atractivos turísticos como es el Retablo Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una de las joyas del renacimiento de Extremadura.

Las obras representadas fueron elegidas por su idoneidad en interpretación, por su vistosidad, seis de ellas por encontrarse en el retablo de Arroyo de la Luz y las ocho restantes por estar ubicadas en diferentes puntos de Extremadura, en el museo del Prado, en el museo de bellas artes de Bilbao, Italia, o por ser representativas de la obra del autor.

El proyecto conllevó un alto trabajo de preparación de cada sesión de documentación, búsqueda de atrezo, vestimentas, objetos necesarios y puesta en escena, cuidando la composición, iluminación, poses, expresividad, con casting de figurantes, ya que los personajes que aparecen en cada obra son reales, siendo en su mayoría vecinos de la localidad y miembros de la asociación fotográfica Photones. Las sesiones fotográficas tuvieron una duración de hora y media cada una de ellas y el posterior proceso de edición de retoque fotográfico en el ordenador, de entre 5 y 35 horas cada obra dependiendo del grado de complejidad.

El proyecto contó con la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz y de la Diputación de Cáceres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El profesor Antonio Pérez Toranzo reinterpretará una obra de Luis de Morales en vivo

El profesor Antonio Pérez Toranzo reinterpretará una obra de Luis de Morales en vivo