Santos Jorna, diputado de Innovación y Provincia Digital. Diputación de Cáceres

El programa Destino Digital de la Diputación ayuda a que 14 empresas tecnológicas y 70 personas se instalen y trabajen desde el medio rural

Arroyo de la Luz es una de las localidades que se han acogido a las ayudas de relocalización de empresas y servicios

HOY Arroyo de la Luz

Arroyo de la Luz

Lunes, 27 de marzo 2023, 19:58

Desde 2021, la Diputación de Cáceres viene desarrollando la línea de ayudas 'Cáceres, destino digital. Relocalización de empresas tecnológicas', para ayudas a que empresas del sector tecnológico decidan trasladar su lugar de trabajo a municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres, o fomentar el trabajo no presencial, haciendo que sus trabajadores lo realicen desde estas poblaciones.

Como ha señalado el diputado de Innovación y Provincia Digital Santos Jorna, la medida va dando sus frutos. Han sido 14 empresas y 70 trabajadores los beneficiarios por estas ayudas, que han alcanzado los 235.000 euros, con las que han podido relocalizarse en municipios de la provincia, fomentar el teletrabajo, establecerse en centros de trabajo compartidos o llevar a cabo formación tecnológica en localidades con menos de 20.000 habitantes.

El diputado ha hecho hincapié en la importancia de este programa para asentar población en el medio rural.

Línea de ayudas

Las ayudas 'Cáceres, destino digital. Relocalización de empresas tecnológicas' han contemplado varias líneas:

- Relocalización de empresas y servicios: ayudas para el traslado de la totalidad de la empresa, unidades operativas, líneas de servicios o conjuntos de personas a un centro de trabajo creado a este efecto en un municipio menor de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres. Dotado con 5.000 euros por cada persona trasladada al nuevo centro o nueva contratación con un máximo de cinco personas por empresa.

A esta línea de ayudas se han acogido 7 empresas y 27 trabajadores, de Hervás, Trujillo, Miajadas, Malpartida de Plasencia, Carcaboso, Arroyo de la Luz y Coria.

- Fomento del teletrabajo: ayudas para el nuevo asentamiento de autónomos/as y trabajadores/as en el entorno rural mediante el desarrollo de su actividad profesional basada en el teletrabajo, siempre que este se ubique en un municipio menor de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres. Estos profesionales podrán desempeñar su actividad tanto desde sus domicilios, como desde centros coworking, siendo requisito indispensable pasar a empadronarse en un municipio con población censada menor de 20.000 de la provincia.

Publicidad

Han sido dos personas de dos empresas las que se han beneficiado, de Castañar de Ibor y la alquería de Castillo, de Pinofranqueado.

- Centros de trabajo compartidos: se recogen en esta línea las ayudas destinadas a empresas que, domiciliadas en cualquier país de la Unión Europea, incluyendo a la totalidad de municipios de la provincia de Cáceres, establezcan espacios de trabajo compartido (centros Coworking) en localidades menores de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres.

Podrán ser destinatarias de la ayuda tanto empresas de nueva creación, como aquellas ya constituidas con sede social en alguno de los países miembros de la Unión Europea, que establezcan un espacio laboral orientado a la gestión del trabajo compartido con la adhesión definitiva a jornada completa de al menos un/a trabajador/a a este centro. A través de esta línea se ha abierto un centro coworking en Malpartida de Plasencia con punto de acceso al Metaverso, dotándolo con dispositivos de realidad virtual a disposición de los usuarios.

Publicidad

- Generación del talento, a través de formación para la especialización o la recualificación, impartida en municipios menores de 20.000 habitantes, y dotadas con 20.000 euros, en una u otra formación, por edición y empresa. Han sido cuatro las empresas beneficiarias, ubicadas en Trujillo, Miajadas, Jaraíz de la Vera y Malpartida de Plasencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad