Borrar
Dos caballistas bajando a galope la Corredera. A. I. P.

El pueblo arroyano volvió a emocionarse en su Día Grande

Las carreras de caballos llenaron un año más la famosa Corredera, llena de vecinos y visitantes

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Martes, 11 de abril 2023, 11:29

Ayer 11 de abril, Lunes de Pascua, Arroyo de la Luz volvió a disfrutar de su día grande, el Día de la Luz, fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 1997 y que cada año reúne a una gran cantidad de asistentes que se dan cita en la famosa Corredera para ver las esperadas carreras de caballos.

Aunque durante toda la Semana Santa Arroyo recibe la visita de numerosos hijos de la localidad que se encuentran dispersos por distintos puntos de la geografía española y de otros países, es en este día cuando más se congregan, además de numerosos visitantes que llegan de todas partes de la región y del país, tanto para asistir como público como para bajar los 900 metros que separan la plaza de San Sebastián de la plaza de la Constitución.

En este día, la localidad, que cuenta con unos 5.600 habitantes, casi triplica su población.

Como cada año, los cohetes comenzaron a sonar a las 7.00 horas, para despertar a todos los vecinos y anunciar que comienza su día. Desde temprano comienzan las primeras carreras de caballos, al principio en sentido contrario, desde la plaza de la Constitución hasta el Santo, siendo estas más tranquilas que las del medio día.

Ya a las 9.00 horas los jinetes, en sus caballos, subieron en procesión hasta la ermita de la Virgen de la Luz, donde se presentaron a su patrona, acompañados de un gran número de personas que se desplazaron también para asistir a la misa y posterior procesión por los alrededores de la ermita.

Ya a las 12.00 horas en la Corredera, llena y bajo un sol que dio calor durante todo el día, sonó el cohete y comenzó a avisar la megafonía de que comenzaba la carrera con el habitual mensaje de «Atención, por favor, permanezcan atentos a la salida de los caballos, no les den la espalda y no crucen la calle durante la carrera».

Las carreras se fueron sucediendo sin ningún incidente mientras la megafonía iba avisando de cada salida.

A mitad de la carrera salieron las carrozas, que se lucieron con música y su gran colorido. Este año fueron 4, con las temáticas de 'Alicia en el país de las maravillas', 'Aztecas', 'Vikinga' y 'No estaba muerta', las cuales estaban formadas cada una por un gran número de integrantes de todas las edades.

Tras la segunda vuelta de carreras, para poner fin a esta parte de la fiesta, salieron en procesión todos los caballos, desde el Santo hasta la plaza de la Constitución, precedidos por las autoridades de la localidad.

Con el fin de las carreras, la fiesta continuó en las calles y en la zona de los bares hasta altas horas de la noche, así como en la plaza de la constitución, con una discoteca móvil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pueblo arroyano volvió a emocionarse en su Día Grande