redacción
Arroyo de la Luz
Jueves, 9 de enero 2020, 16:32
El pasado 5 de enero y justo antes de la Cabalgata de Reyes, dentro del marco de actividades realizadas en Arroyo de la Luz con motivo de las Fiestas Navideñas, se llevó a cabo el ya tradicional Acto de Bienvenida a los 38 niños nacidos en la localidad.
En dicho acto se hizo entrega de un kit de lectura a cada uno de los bebés nacidos durante el año 2019 con el objetivo de adentrar a los bebés en el mundo de los libros y la cultura, además de que todos recibieran la acreditación de haber empadronado una encina de la Dehesa de la Luz, con su identificación por foto y coordenadas geográficas, con el compromiso de cuidarla a lo largo de toda su vida.
Este acto, el cual se lleva realizando en nuestro municipio de forma ininterrumpida durante los últimos 9 años, se realizó el pasado día 5 de enero a las 17:00 horas en el Corral de Comedias de la localidad.
Para hacer visible la unión cultural y medioambiental, se entregó a los bebes un libro para la hora del baño y otro para los padres sobre la educación de los hijos, con el fin de promocionar la lectura entre los padres y madres de los recién nacidos.
Igual que en ediciones anteriores, durante este acto se les hizo entrega de un diploma con el apadrinamiento de una encina de la dehesa local para concienciar desde pequeños de la importancia que tiene el conocimiento de nuestro entorno para su cuidado y puesta en valor.
Publicidad
Además se adjunta en el kit un cuento cortito, pero con una gran lección, que desde el Ayuntamiento se animaba que se leyera en familia, 'Nómadas modernos'.
Al acto acudió el alcalde Carlos Caro y los concejales Leticia, Santos y Verónica. El alcalde recordó que es una de las primeras misiones del Ayuntamiento el tratar de aumentar la población en la localidad, y que el reto demográfico es una de las principales prioridades. Un tema que resulta un problema no solo de Arroyo, ni de Extremadura si no de buena parte de España, pero que espera que «con políticas de aumento del bienestar y la generación de empleo, podamos ver como cada año crecen tanto los niños y niñas que nacen como las personas que se deciden a vivir en nuestro pueblo».
En este año, como novedad y con el fin de contribuir y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se entregaron unas bolsas biodegradables, para que una vez que se saque todo el contenido, se invitaba a que sembrar la propia bolsa para que las semillas que posee, puedan germinar y comience un nuevo ciclo natural.
Publicidad
De esta manera pretenden hacer visible la unión cultural y medioambiental, complementando el objeto de este acto en el año 2020, donde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, «pretendemos ser uno de esos instrumentos que ayude, oriente y anime a despertar en las familias la afición por el libro, y por el respeto y cuidado de la Madre Tierra».
El acto fue organizado tanto por la Biblioteca Pública Municipal, como por la Oficina de Ciudades Sostenibles y Saludables de Arroyo de la Luz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.