La región suma 91 altas y la cifra de curados ya dobla a la de fallecidos
El coronavirus deja otras cinco víctimas mortales y eleva a 389 el recuento de vidas perdidas por la pandemia
JUAN SORIANO/A. I. P.
Arroyo de la Luz
Martes, 21 de abril 2020, 09:27
El inicio de semana confirma los buenos datos de los últimos días, aunque con la cautela por los altibajos en las cifras de contagios. La Junta de Extremadura anunció este lunes 91 nuevas altas de COVID-19 en el día con más curados en la región desde que comenzó la pandemia.
Con ese aumento ya hay 858 curados y por primera vez hay más del doble de altas epidemiológicas que de fallecidos. El último informe recoge cinco víctimas más, hasta un total de 389, dos hombres y tres mujeres con edades entre 58 y 88 años.
Junto a esto, el parte señala un descenso en el número de contagios por tercer día consecutivo, aunque en este caso está condicionado por la forma en que se realizan los test rápidos. La Junta identifica 3.243 afectados en la comunidad, 51 más que la jornada anterior.
La cifra de hospitalizados sube en 24 respecto al domingo y llega a 263, aunque sigue por debajo de los días anteriores; y los ingresados en unidades de intensivos bajan, de 47 a 43.
Datos por áreas
El Área de Salud de Cáceres llega a 1.458 positivos, con 138 pacientes hospitalizados, de los que 16 están en UCI. Contabiliza dos fallecidos más, dos varones de 88 y 86 años, lo que hace un total de 200 víctimas. Ha dado 285 altas epidemiológicas tras aprobar 71 en un solo día.
En el caso concreto de Arroyo de la Luz, ayer, 20 de abril, se dieron 5 altas nuevas, siendo ya 111 las altas dadas a vecinos de esta localidad cacereña. Los positivos acumulados en este municipio son 140, permaneciendo activos un total de 24. Además, se han producido 5 fallecimientos.
Publicidad
Los test rápidos realizados en días anteriores a trabajadores de la residencia de mayores dieron como resultado 11 positivos, los cuales se encuentran ya curados, habiendo pasado directamente a formar parte de los 111 que han recibido el alta.
Mirando hacia la residencia de mayores, son 20 los fallecimientos que se han producido dentro del centro arroyano, y 10 altas a residentes. En la residencia hay actualmente 14 casos positivos confirmados, además de 4 residentes aislados como medida preventiva y 1 más en la zona de hospitalización, cuyo resultado es negativo.
Publicidad
Badajoz registra 441 positivos y 26 pacientes hospitalizados, de los que seis están en UCI. El fallecimiento de una mujer de 58 años eleva a treinta la cifra de víctimas. Tiene 219 pacientes curados, cinco más que ayer.
Mérida suma 295 contagiados. Hay 31 pacientes ingresados, diez en UCI. Suma otra víctima, una mujer de 88 años, y llega a 21 fallecidos. Se mantiene con 97 pacientes curados.
Plasencia registra 406 positivos , con 29 pacientes en el hospital, siete de ellos en UCI. Sigue con 63 fallecidos y un total de 79 altas epidemiológicas.
Publicidad
Don Benito-Villanueva de la Serena suma 243 afectados. Hay 18 pacientes hospitalizados, cuatro de ellos en UCI. Llega a cien altas tras sumar nueve y registra un falecido más, una mujer de 88 años, con lo que alcanza las 18 víctimas mortales.
En el área de Navalmoral de la Mata hay 242 contagiados y 18 hospitalizados. Se mantiene con 36 fallecidos y llega a 30 curados al añadir otros tres.
Coria registra 114 positivos. Por cuarto día consecutivo no tiene pacientes hospitalizados. Sigue con 16 fallecidos y suma otra alta, con lo que llega a 28.
Publicidad
Por último, Llerena-Zafra tiene 44 casos, con tres pacientes hospitalizados. Sigue con cinco víctimas y registra veinte pacientes curados al sumar otros dos.
Los test rápidos sacan a la luz 57 pacientes asintomáticos
La utilización de los test rápidos ha permitido descubrir en Extremadura 57 personas afectadas por el virus que no presentaban síntomas, un dato que exige el Ministerio de Sanidad para conocer el alcance de la pandemia.
Noticia Patrocinada
Sanidad publica desde el pasado sábado datos de asintomáticos por comunidades autónomas, después de que solicitara esa cifra en las últimas indicaciones a los gobiernos regionales sobre aportación de información.
En el parte de ayer el ministerio solo recogía cifras de siete comunidades (más Melilla), entre ellas Extremadura. El número de positivos por tipo de prueba, un dato que también da la Junta, permite inferir que los 57 asintomáticos han sido detectados con los test rápidos que se vienen utilizando desde la segunda semana de abril.
Publicidad
Según el Gobierno regional, desde el inicio de la pandemia y hasta el pasado domingo se han llevado a cabo en Extremadura 12.029 pruebas PCR en laboratorio y 7.388 test rápidos. El total es de 19.417.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión