Concejales junto a las asociación Photones, el profesor Antonio J Pérez Toranzo y la obra terminada de San Jerónimo. Loli Higuero

'San Jerónimo' aumenta a 15 las obras de Luis de Morales reinterpretadas a través de la fotografía

El profesor Antonio Pérez Toranzo reinterpretó en vivo una nueva obra de Morales, que se ha unido al proyecto 'La Luz del Divino'

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Domingo, 27 de agosto 2023, 15:21

El pasado viernes, día 25 de agosto, el profesor Antonio Jesús Pérez Toranzo ofreció una recreación en vivo a través de una fotografía de una de las obras que componen el retablo de Luis de Morales que se encuentra en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de Arroyo de la Luz, concretamente la obra 'San Jerónimo'.

A la recreación acudió un gran número de público que asistió expectante al proceso creativo del autor. Además se contó con la asistencia del concejal de Eventos, Lucio Bejarano Salomón y la concejala de Formación, María de la Luz Castaño Parra, quienes alabaron el trabajo y dedicación que lleva la realización de las obras del insigne pintor, además de agradecer a Antonio Pérez Toranzo y a la asociación Photones «este espectacular proyecto realizado de forma desinteresada con el único objetivo de dar a conocer nuestra cultura y promocionar el turismo de nuestro pueblo», señalaron.

Los presentes pudieron asistir a una clase magistral en la que, a través de explicaciones y vídeos, fueron testigos del trabajo que conlleva la creación de la fotografía, así como al edición y acabado final de la obra.

Para finalizar, se proyectó un vídeo con fotografías hechas por los socios de la Asociación Fotográfica Photones, donde cada uno de ellos aportaron su propia visión fotográfica, así como diferentes temáticas.

La nueva obra que elaboró el profesor se ha unido al proyecto 'La Luz del Divino', aumentando así a 15 obras de Luis de Morales reinterpretadas a través de la fotografía con personajes reales.

'La Luz del Divino'

Publicidad

'La Luz del Divino' fue llevado a cabo por el profesor Pérez Toranzo con Photones y se presentó, por primera vez, en Fitur, para después llegar a Arroyo en una doble exposición; una en lona que se colgó en la fachada de la iglesia de la Asunción y otra en cuadros que se expuso en el Corral de Comedias, acompañada cada obra de una tablilla en la que se mostraba el proceso de creación.

En el proyecto se reinterpretaron 14 obras del pintor extremeño Luis de Morales a través de la fotografía con personajes reales, poniendo en valor el patrimonio artístico de Arroyo de la Luz y uno de los principales recursos y atractivos turísticos como es el Retablo Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una de las joyas del renacimiento de Extremadura.

Publicidad

Las obras representadas fueron elegidas por su idoneidad en interpretación, por su vistosidad, seis de ellas por encontrarse en el retablo de Arroyo de la Luz y las ocho restantes por estar ubicadas en diferentes puntos de Extremadura, en el museo del Prado, en el museo de bellas artes de Bilbao, Italia, o por ser representativas de la obra del autor.

El proyecto conllevó un alto trabajo de preparación de cada sesión de documentación, búsqueda de atrezo, vestimentas, objetos necesarios y puesta en escena, cuidando la composición, iluminación, poses, expresividad, con casting de figurantes, ya que los personajes que aparecen en cada obra son reales, siendo en su mayoría vecinos de la localidad y miembros de la asociación fotográfica Photones. Las sesiones fotográficas tuvieron una duración de hora y media cada una de ellas y el posterior proceso de edición de retoque fotográfico en el ordenador, de entre 5 y 35 horas cada obra dependiendo del grado de complejidad.

Publicidad

El proyecto contó con la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz y de la Diputación de Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad