Borrar

Sanidad detecta un estancamiento en los nuevos casos de contagiados en la región

Extremadura llega a 241 positivos con un noveno fallecido pero reduce el ritmo de crecimiento de la semana pasada

JUAN SORIANO

Arroyo de la Luz

Viernes, 20 de marzo 2020, 09:18

El vicepresidente segundo de la Junta deExtremadura y consejero deSanidad, José María Vergeles, recalcó ayer jueves que se aprecia un estancamiento de nuevos positivos por coronavirus en la región. Extremadura registra 241 casos, con un noveno fallecido, un varón de 88 años de la residencia de mayores de Santiago de Alcántara, que ya ha sufrido tres víctimas mortales.

La región dio este jueves a conocer 47 nuevos positivos. Con nueve fallecimientos y seis altas, había 226 casos activos. Hay 35 pacientes ingresados, de los que tres se encuentran en UCI. Además, hay 56 sanitarios afectados, todos en aislamiento domiciliario.

En una comparecencia ante la Diputación Permanente de la Asamblea, el órgano que sustituye al Pleno entre los periodos de sesiones, Vergeles recalcó que en los días previos al decreto del estado de alarma el número de casos subía hasta un 100% al día. Del 11 al 12 de marzo el ascenso fue del 150% al pasar de diez a 25 positivos. Sin embargo, en los tres últimos días la media es del 23,5% más por jornada.

El consejero de Sanidad subrayó que la incidencia del virus sigue por debajo de otras comunidades autónomas. En ese sentido, apuntó que se están cumpliendo los parámetros que contempla la Organización Mundial de la Salud, que señala que el 80% de los afectados estarán en aislamiento domiciliario (en Extremadura es un 84,5% de los casos activos), un 15% hospitalizados (14,16% en la región) y un 5% en UCI. En la comunidad este último índice es del 1,32%.

Los grupos de la oposición apoyan a la Junta pero piden más medios

Tras repasar las medidas tomadas desde que arrancó la crisis, Vergeles señaló que ya está elaborado el plan de contingencia que se aplicaría para las fases de mitigación y lucha contra la pandemia. Dotado con cerca de siete millones de euros, contempla la compra de material, como respiradores y equipos de protección, lo que incluye cuatro millones de mascarillas quirúrgicas y 75.000 especiales con filtro. También la incorporación de más de 150 profesionales médicos y más de 550 de enfermería. Asimismo, sugiere disponer de 200 camas de hospitalización y cien de UCI.

El consejero de Sanidad afirmó que se está haciendo todo lo posible por contar con equipos de protección para el personal sanitario, pero insistió en que se procure un uso correcto. También descartó habilitar un número de emergencias distinto al 112, que ha sido y será reforzado.

El plan de contingencia para un escenario agravado de la crisis contempla la contratación de más de 700 sanitarios

Vergeles expuso que el aislamiento es la clave más importante para acabar con el virus, por lo que apeló a la colaboración de todos y a la concienciación. «El coronavirus ha venido para quedarse, no es flor de un día», dijo.

Casos por áreas

El Área de Salud de Cáceres suma 30 positivos y llega a 126. Hay 16 personas en ingreso hospitalario, dos de ellas en UCI, y 103 en aislamiento domiciliario. Acumula un alta y seis fallecidos. Hay 28 sanitarios infectados. El brote de Arroyo de la Luz arroja 59 positivos confirmados, de los que tres están hospitalizados.

En Badajoz hay 38 casos positivos, tres más que el día anterior. Tres se encuentran hospitalizados, 33 en aislamiento domiciliario y hay dos sanitarios afectados. También hay dos altas.

En Mérida hay 19 positivos, seis más que el día anterior. Entre ellos, tres sanitarios, los primeros del área. Del total, hay dos personas hospitalizadas y 17 en aislamiento domiciliario. Plasencia se mantiene en 18 casos, con cuatro hospitalizados, trece en aislamiento y un fallecido. Hay diez sanitarios infectados.

En Don Benito-Villanueva de la Serena hay 16 casos positivos, seis más que el día anterior. Cinco personas están hospitalizadas y once en aislamiento. Nueve de los afectados son sanitarios.

El área de Navalmoral de la Mata acumula 15 positivos, uno más. Hay tres hospitalizados y once personas en aislamiento domiciliario, más un fallecido. Dos de los positivos son sanitarios.

Coria mantiene los cinco positivos acumulados, con un hospitalizado, dos en aislamiento domiciliario, un fallecido y un alta. Por último, Llerena-Zafra llega a cuatro casos, uno más que el miércoles. Dos ya tienen el alta. Hay un hospitalizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sanidad detecta un estancamiento en los nuevos casos de contagiados en la región

Sanidad detecta un estancamiento en los nuevos casos de contagiados en la región