Sanidad eleva a 12 los afectados por coronavirus en Extremadura
Arroyo de la Luz cuenta con 35 contagiados
Juan soriano
Arroyo de la Luz
Martes, 17 de marzo 2020, 10:50
La Junta de Extremadura eleva a 128 el número de afectados por coronavirus en Extremadura, entre los que se encuentran 3 fallecios. De los contagiados, 15 personas están hospitalizadas y 106 se encuentran en aislamiento domiciliario, con lo que se persigue el objetivo de evitar contacto con personas sanas. Entre los infrectados se encuentran 25 profesionales sanitarios, aunque su baja no compmete la asistencia a los pacientes. Desde que la pandemia llegó a la región se han producido cinco altas.
Elvicepresiente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José Maria Vergeles, ha señalado que de los 128 positivos, más de la mitad, 65, son del área sanitaria de Cáceres. En Badajoz hay 22; en Plasencia, 14; en Don Benito-Villanueva de la Serena, 9; en Mérida 6; en Navalmoral de la Mata, tanbién 6; en Coria 4; y en Llerena -Zafra, 2.
Vergeles ha apuntado que hay dos focos de «máxima preocupación» para el Servicio Extremeño de Salud (SES. Se trata del brote de Arroyo de la Luz, que cuenta con 35 afectados, al que ahora mismo se suma la situación de la residencia de mayores de Malpartida de Plasencia, que se ha scerrado a las visitas tras detextar un positivo en una persona de 90 años, aunque sus síntomoas son leves.
El Consejero de Sanidad ha advertido de que en los próimos días se espera un repunte del número de positivos, en primer lugar por la evolución de la pandemia, que se considera en situación de transmisión comunitaria sostenida. Pero, sobre todo, obedecerá a la nueva definición de caso.
Como ha explicado, hasta la fecha se han realizado más de 600 PCR para detectar positivos. «Tenemos que liberar a los laboratorios de las pruebas», ha reconocido, por lo que se ha decidido considerar como afectado a todo aquel que presente ciertos síntomas.
Publicidad
Vergeles ha señalado que se mantiene como caso el que dé positivo y como probable el que haya dado un resultado no concluyente en las pruebas y necesite un segundo análisis en el Centro Nacional de Microbiología, en Majadahonda. Será descartado el que dé negativo en PCR. Pero ahora se suma un nuevo tipo, el caso posible, que será todo el que presente infección respiratoria. El diagnóstico se hará por razonamiento clínico, en función de su historia y los síntomas.
Según el Consejero, se debe a que la experiencia recomienda que, una vez superado el pico de la gripe, se consideren esos casos como si fuesen positivos. En conclusión, cuando lleguen los avisos al 112 no será necesario realizar la prueba, sino que se prescribirá el aislamiento domiciliario. Algo más sencillo de cumlir con las órdenes de confinamiento. Sobre este punto, ha señalado que el centro de energencias se ha reforzado tanto en material tecnológico como en personal, pero que si en algún caso no se puede contactar con el operador y salta una grabación, el usuario debe mantener la comunicación para que su número quede registrado y se pueda devolver la llamada. Solo en el último día ha recibido 1.151 avisos relacionados con el coronavirus. El servicio incorporará a voluntarios, alumnos de últimos cursos de Medicina, con los que pasará a contar con 20 profesionales más cada día.
Publicidad
Vergeles ha calificado de «valiente y proporcionada» la declaración del estado de alarma y las medidas que permite el Gobierno, entre lasque se encuentra la incorporación de personal sanitario a los hospitales. Para ello, las comunidades pueden prorrogar contratos de residentes de último año y contratar a licenciados sin especialidad y a especialistas extracomunitarios sin título homologado, en ambos casos durante un máximo de 3 meses. También pueden reincorporar a profesionales jubilados que tengan menos de 70 años, así como a liberados sindicales de forma voluntaria y a estudiantes de Medicina.
Sobre este punto, el consejero de Sanidad ha explicado que en la región hay 713 residentes, y que se incorporarán los que sean necesarios, lo que ha estimado en 150 a 200. En total, el SES invertirá por esta crisis 5 millones de euros entre contratación de personal y compra de material.
Publicidad
En cuanto a otras medidas, la Junta ha decidido cerrar los balnearios, los centros de día de mayores y los servicios de atención temprana y habilitación funcional. También ha comunicado a los ayuntamientos la suspensión del servicio de ayuda a domicilio. Solo se mantendrá el vinculado a la Ley de Dependencia, pero con supervisión de los servicios sociales de base.
Vergeles ha insistido en la necesidad de lavarse las manos, permanecer en casa y respetar la distancia mínima de 1,40 a 1,60 metros entre personas. También ha defendido la restricción de visitas a los hospitales por prevención y ha vuelto a señalar que las mascarillas no son necesarias si no se trata de pacientes infectados o por prescripción médica. Asímismo, ha pedido a los profesionales sanitarios y sectores críticos que sean responsables con la utilización de los equipos de protección «para que no nos falten cuando nos hagan falta».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión