

Arroyo de la Luz
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 11 de febrero 2023, 01:12
Desde que comienza el mes de febrero, los vecinos de Arroyo de la Luz, así como numerosos visitantes, disfrutan del popular plato de las coles con buche, alrededor del cual la localidad arroyana organiza varias actividades, así como una degustación.
De esta forma, como se viene haciendo cada año desde hace ya 19 años, el Ayuntamiento de la localidad ha organizado diversas actividades en torno a esta popular fiesta para los días 11 y 12 de febrero.
Comenzarán el sábado 11 con los talleres infantiles 'Sensaciones', con los que los más pequeños podrán conocer un poco más de las tradiciones arroyanas y sobre el lugar en que se cultivan las coles arroyanas; un taller de huerta y un taller de alfarería. La asistencia es con inscripción, que se recogieron hasta el 9 de febrero.
Las 13.00 horas se inaugurará la exposición fotográfica y se llevará a cabo la entrega de premios del VIII Concurso Fotográfico Fiesta Gastronómica Coles con Buche, en el Corral de Comedias de la localidad. A continuación comenzará un Show Cooking; cocina en vivo con los cocineros arroyanos José David Salado Padilla y Jorge Salado Padilla, también en el Corral de Comedias.
Para cerrar el sábado, a las 22.00 horas, en el Cine-Teatro Municipal, se podrá disfrutar del espectáculo 'Madurez Flamenca', de la artista Tamara Alegre. Un espectáculo versátil, desgarrador, con el que el público disfrutará de un flamenco caracterizado por su fuerza y emoción.
Ya el domingo, día 12 de febrero, se celebrará un año más la ruta 'Sabor con Historia', una ruta ideal para realizar con niños en la que se podrá disfrutar de un itinerario de 3 kilómetros en el que se conocerá la Ribera de Huertas, el paraje arroyano en que se cultivan las coles. El punto de encuentro será el Convento Franciscano a las 11.30 hora.
A las 12.30 horas comenzará el III Festival de Folklore Coles con Buche, en el que se contará con las actuaciones del Grupo de Danzas de Ayllón, de Segovia, y del Grupo Folclórico Municipal El Harriero.
A las 13.30 horas comenzará la popular degustación de coles con buche en el Territorio Joven, la cual se recupera después del parón que se produjo con la llegada de la crisis sanitaria. Los asistentes podrán disfrutar, por un precio de euros, de un plato de coles con buche con pan, bebida y postre.
Ya a las 16.00 horas comenzará el baile de la coles en el Corral de Comedias, con orquesta, durante el cual se realizará el sorteo entre los asistentes a la degustación de 3 cestas de productos para elaborar las coles.
Para finalizar el día, a las 19.00 horas, se proyectará la película 'Bon Appétit', en el Cine Municipal.
Por último, dentro del marco de la XIX Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche, se celebrará, el 28 de febrero, el XIX Festival Flamenco de las Coles Arroyanas. Durante el mismo se realizará un homenaje a todas las personas fundadoras, directivos, empresas, instituciones y, en especial, a José Parrón Bermejo, Ildelfonso Sánchez López, Germán Molano Solana y Alonso Pérez Bermejo.
El festival se celebrará en el restaurante Los Alfares.
Los asistentes podrán disfrutar del popular plato que da nombre a esta fiesta, con un precio de 15 euros el menú.
La entrada para los socios será de 20 euros, mientras que los no socios 30 euros. Para asistir hay que reservar lugar llamando al teléfono 607 24 46 06 (Porfirio Martínez).
Durante la sobremesa se podrá disfrutar de la actuación de la Peña Flamenca.
Ya por la noche, a las 21.30 horas, se disfrutará de la actuación del cantaor Pepe 'El Boleco', que estará acompañado del guitarrista Julio Romero.
Todo un mes de coles
A parte de las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento de la localidad, los bares y restaurantes del municipio ofrecen este popular plato durante todo el mes, de forma que cada año se puede degustar durante varias semanas este plato.
Como se puede comprobar en varias fiestas populares, Arroyo de la Luz es un pueblo de gran tradición culinaria y es en esta época fría de febrero, coincidiendo con los Carnavales y justo antes de empezar la cuaresma, cuando se cocinan estas famosas coles con buche.
De esta forma, los arroyanos rinden cada año un homenaje a su gastronomía celebrando anualmente la Fiesta Gastronómica de las 'Coles con Buche', un plato que llenó los estómagos en tiempos difíciles, cuando las coles llenaban las huertas en febrero y el buche permitía comer las partes del cerdo provenientes de la matanza que aún no estaban curadas.
Los ingredientes que se usan para elaborar el plato proceden de productos arroyanos, tanto las coles sembradas en las huertas arroyanas como los productos derivados del cerdo. Cientos de personas acuden a Arroyo de la Luz para degustar el plato en los diferentes restaurantes de la localidad. Se trata de un plato cocinado y comido en la mayoría de los hogares arroyanos, las calles arroyanas huelen a coles con buche en estos días, y son también numerosas personas de Extremadura y emigrantes los que se lo llevan a sus respectivos hogares fuera del pueblo. De esta forma, y siendo este el año 19 desde que comenzara a organizarse esta fiesta alrededor del popular plato, se ha convertido en una bandera referente de la cultura tradicional gastronómica de Arroyo de la Luz y de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.