Una semana de terror en Arroyo de la Luz
La Noche del Terror dio comienzo al festival de cine
Entre el 5 y el 9 de agosto, Arroyo de la Luz ha vuelto a disfrutar de una de sus citas más esperadas cada verano; el Festival de Cine de Terror, que este año ha cumplido su XVII edición.
El festival se abrió el día 5 con la celebración de la XIX edición de la terrorífica Noche del Terror, que este año volvió a celebrarse en el Cine de Verano y en la que no faltaron el miedo, los gritos y los sustos. Al igual que en las ediciones anteriores, la cita congregó a un gran número de personas que acudieron dispuestas a pasar una divertida noche en un terrorífico pasaje en el que se escondían seres del inframundo.
Para visitar este pasaje de terror se hicieron 2 sesiones; una a las 23.00 horas para jóvenes de entre 10 y 17 años y otra a las 24.00 horas para mayores de 17 años.
Los valientes que se atrevieron a adentrarse en el terrorífico recorrido que se preparó en el Cine de Verano, se vieron rodeados de seres aterradores mientras que el miedo se apoderaba de ellos.
La concejala de Cultura, Leticia Carrero, la concejala de Turismo, María de la Luz Parra y la concejala de Educación, Mercedes Pérez, estuvieron presentes disfrutando de la terrorífica noche.
Desde el Consistorio agradecieron al público «su participación y buen comportamiento», así como a la empresa organizadora, junto al Ayuntamiento y trabadores, «el excelente trabajo realizado y a la DYA por cuidarnos en todos los eventos».
El resto de días se proyectaron, como es habitual, 4 largometrajes del género, que se llevó a cabo en el Cine de Verano.
Las proyecciones comenzaron el domingo 6 de agosto con el cortometraje 'Tártaros', del director Jerónimo García y la película 'Viejos'. El lunes 7 se proyectó el corto 'El semblante', de Carlos Moriana y Raúl Cerezo y la película 'Smile' de Parker Finn.
Publicidad
Siguieron el martes 8 con el corto 'La nueva', de Iván Villamel y la película '13 exorcismos' de Jacobo Martínez. Por último, el día 9 se proyectó el cortometraje 'The 6 relics of Helena Mason', de Joseph Díaz y la película 'Black Phone', de Scott Derrickson.
Como cada año, el Festival ha sido organizado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz con la colaboración de entidades y firmas importantes como la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres, la Red de Festivales y Muestras de Extremadura (Fescinex), Pantalla: Federación Estatal Coordinadoras de Festivales de Cine, Cinema Oeste y la Universidad Popular.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión