23 senderistas descubrieron interesantes rincones de la dehesa arroyana con la ruta cultural e histórica
Los asistentes visitaron rincones históricos de la localidad arroyana como el Pozo de las Matanzas, el Dolmen, la Charca de los Toros y el Centro de Interpretación 'Dehesa de la Luz'
El pasado domingo, día 21 de abril, se celebró una ruta cultural e histórica por los alrededores de Arroyo de la Luz, un evento organizado desde el Centro de Interpretación Dehesa de la Luz, de Arroyo de la Luz, y la Diputación Provincial de Cáceres.
El recorrido por la dehesa arroyana y en el que se pudo visitar también el Centro de Interpretación Dehesa de la Luz, reunió a un grupo de 23 personas de diferentes edades.
Los asistentes pudieron disfrutar de una divertida mañana paseando y conociendo un paisaje único como es el de la dehesa arroyana, declarada Parque Periurbano de Conservación y Ocio.
Durante la ruta, de carácter lineal y con una extensión de 3,40 kilómetros, los senderistas pudieron visitar rincones históricos de la localidad arroyana como el Pozo de las Matanzas, el Dolmen, la Charca de los Toros y el Centro de Interpretación 'Dehesa de la Luz'.
Además, en un entorno natural como la dehesa pudieron disfrutar de la naturaleza observando las aves y la distinta y diversa fauna y flora que la habitan, además de visitar algunas de las muchas tumbas antropomorfas que hay diseminadas por el lugar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión