El Sindicato del Profesorado Extremeño solicita la anulación de 585 plazas concertadas de infantil en la provincia de Cáceres
El colegio concertado de Arroyo de la Luz es uno de los que se verían afectados por esta medida
redacción
Arroyo de la Luz
Viernes, 7 de febrero 2020, 16:48
El pasado 3 de febrero, el Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE), solicitó a la Junta de Extremadura, que sean extinguidos o revisados, tal y como se hizo en la provincia de Badajoz el pasado 31 de enero, los conciertos innecesarios en centros privado-concertados y sean creadas las plazas necesarias en los centros públicos de la Consejería de Educación y Empleo.
El Sindicato PIDE lo solicitó por registro a la Consejería de Educación y Empleo, en un escrito en que manifiestan que «con dinero público se están sosteniendo centros privados a través de la concertación, obviando que la privada-concertada es subsidiaria de la enseñanza pública», añadiendo que la concertación sólo está justificada allí donde no llegue la educación pública o como complemento de ésta, «siendo obligación de la Administración crear las plazas necesarias en los centros públicos para a atender todas las necesidades de escolarización».
En dicho escrito señalan que existen 585 plazas de 3 años y 24 unidades concertadas innecesariamente en centros privados de la provincia de Cáceres, siendo necesaria la extinción de los conciertos para el curso 2020/2021 en los centros privados de las localidades de Arroyo de la Luz, Miajadas, Montánchez, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo y Valencia de Alcántara, pues no existe la necesidad de la concertación de unidades en infantil de 3 años, ya que la propia oferta pública cubre de sobra la demanda de matriculación. Asimismo, señalan que en Cáceres sobran 10 unidades de Infantil de 3 años.
Señalan también que la concertación sólo está justificada allí donde no llegue la educación pública o como complemento de ésta, siendo obligación de la Administración crear las plazas necesarias en los centros públicos para atender todas las necesidades de escolarización.
A todo ello añaden que en algunas de las localidades la evolución de la natalidad y matriculación es inquietante, citando la localidad de Trujillo como ejemplo, donde los nacidos pasan de 47 a 13, con lo cual la extinción de los conciertos de los dos centros privados-concertados de la localidad «es más necesaria que nunca para priorizar y potenciar el único centro educativo público existente».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.