Asistentes al acto contra la violencia de género en Arroyo de la Luz. A. I. P.

Tacones rojos visibilizan la violencia contra la mujer en Arroyo de la Luz

Un gran grupo de vecinos se han concentrado en la Plaza de la Constitución para conmemorar el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Sábado, 25 de noviembre 2023, 10:45

Durante la mañana de hoy viernes, día 24 de noviembre, se ha llevado a cabo en Arroyo de la Luz el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra mañana, 25 de noviembre.

Con dicho motivo, un gran grupo de vecinos se ha reunido frente a la puerta del Ayuntamiento de la localidad, donde había dispuestos varios pares de zapatos rojos para visibilizar a las víctimas de la violencia de género. El Ayuntamiento arroyano se ha unido a la iniciativa 'Zapatos Rojos', de la mexicana Elina Chauvet, tras el asesinato de su hermana en 1993, víctima de la violencia de género.

La mañana ha comenzado con la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Leticia Carrero, quien, acompañada por el alcalde de la localidad, Carlos Caro, y la concejala de Educación, Mercedes Pérez, ha reivindicado el derecho de la mujer a ser libre, además de condenar todos los tipos de violencia que se ejercen hacia ellas.

«En España, en lo que llevamos de 2023, ya son 52 mujeres al as que ha arrancado la vida la violencia de género. Además, 51 mejores han quedado huérfanos como consecuencia de estos crímenes», ha señalado la concejala.

Al finalizar la lectura del manifiesto, varias personas han leído frases que condenan la violencia y las han ido colocando junto a cada uno de los pares de zapatos expuestos. Además se han repartido entre los asistentes chapas con un zapato rojo y el eslogan 'Que nadie pare nuestros pasos».

Publicidad

El alcalde local, Carlos Caro, también colocó su frase encima de un par de zapatos rojos tras la lectura del manifiesto. A. I. P.
A. I. P.
A. I. P.
Tras el reparto de chapas muchas personas se sacaron fotos en el photocall preparado en la puerta del Ayuntamiento. A. I. P.

El acto ha sido organizado desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, a través de la biblioteca pública y de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles.

Zapatos rojos

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz se ha unido a 'Zapatos rojos', una iniciativa de la arquitecta mexicana Elina Chauvet tras el asesinato de su hermana en 1993, víctima de violencia de género.

Publicidad

'Zapatos rojos' tiene el objetivo de visibilizar la ausencia de las mujeres asesinadas por el simple hecho de ser mujeres, el amor de las familias por sus hijas o hermanas asesinadas y la esperanza de lograr una sociedad equitativa y sin violencia de género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad