Grupo de participantes en el taller. Circular FAB

Taller de Corte con Láser Co2

El Circular FAB de Arroyo de la Luz llevó a cabo una sesión específica de esta tecnología

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Lunes, 3 de junio 2024, 18:45

Entre las numerosas actividades y talleres que se llevan a cabo en el Circular FAB de Arroyo de la Luz, el centro llevó a cabo una sesión de Corte con Láser Co2 en el que los participantes exploraron la elaboración de sellos de caucho utilizando para ello materiales previamente impresos en 3D.

Además de descubrir el uso y calibración de la máquina láser, los alumnos que participaron en el taller pudieron conocer la creación de diseños en 2D con herramientas específicas de edición de sellos en línea, el retoque y la vectorización de los diseños y la exportación en formato DXF para el corte láser.

Circular FAB

Circular FAB

El Circular FAB de Arroyo de la Luz se puso en marcha en octubre de 2021 formando parte de la red provincial Circular FAB.

Se trata de un espacio abierto a distintos colectivos como pueden ser el empresarial, estudiantes, profesional docente, desempleados, emprendedores o asociaciones que deseen inventar su empleo, desarrollar un producto o servicio, o llevar a cabo un proyecto.

También pueden acceder colectivos: asociaciones, estudiantes y profesores de centros educativos, personas desempleadas, trabajadores, etc.

Dispone de actividades programadas (cursos, talleres, actividades demostrativas, etc.) en las que se pueden integrar las personas o grupos que lo soliciten, así como proponer el desarrollo de otras nuevas ajustadas a sus necesidades.

Publicidad

En los centros Circular FAB se puede diseñar un propio empleo, actividad, proyecto, producto o servicio, mediante el aprendizaje de nuevas competencias aplicadas a un proyecto, y fabricar de forma práctica mediante el uso de las tecnologías de la cuarta revolución industrial aplicadas a un proyecto innovador: construcción e impresión en 3D, uso de tecnologías de corte de vinilo y láser, programación con Arduino, creación de un robot, etc. Además, los participantes en las actividades se relacionan con emprendimiento creativo, las nuevas competencias del siglo XXI, la economía circular y la necesaria transformación digital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad