Carlos Caro, alcalde de Arroyo de la Luz, durante la inauguración de la exposición en la Casa de Cultura. cedida

Taller 'Stop a la trata de seres humanos y la feminización de la pobreza: ¿Lo ves?', mañana en el Corral de Comedias

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Lunes, 28 de octubre 2019, 18:08

Arroyo de la Luz ha sido la primera localidad en acoger las diferentes actividades que forman parte del proyecto 'Municipios de Cáceres dicen stop a la trata de seres humanos y la feminización de la pobreza', puesto en marcha por la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto-Extremadura, con el objetivo de aumentar el nivel de sensibilización ciudadana sobre migraciones, trata de seres humanos y la feminización de la pobreza.

El citado proyecto se ha puesto en marcha con el objetivo de aumentar la sensibilización y habilidades entre la juventud en particular y la ciudadanía en general, de cuatro municipios de la provincia cacereña sobre las causas que llevan a la feminización de la pobreza y las consecuencias de la trata de seres humanos, así como la forma de actuar para erradicar cualquier forma de violencia de género, estructural, cultural, simbólica y directa.

El proyecto está financiado por la Diputación de Cáceres y es posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Arroyo de la Luz, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres y Sierra de Fuentes, así como al trabajo e ilusión de sus gentes.

En Arroyo de la Luz ya se han llevado a cabo dos de las 3 actividades que se celebrarán en cada localidad; comenzó el pasado 24 de octubre con la inauguración de la exposición '¿Qué es la trata de seres humanos?', que puede visitarse en la Casa de Cultura hasta el 4 de noviembre, y el cine-fórum, con la película 'Chicas Nuevas 24 horas', también el pasado 24 de octubre. La tercera y última actividad tendrá lugar mañana 29 de octubre, el taller 'Stop a la trata de seres humanos y la feminización de la pobreza: ¿Lo ves?', a las 18.30 horas en el Corral de Comedias.

La exposición puede visitarse en la entrada de la Casa de Cultura de Arroyo de la Luz. cedidas

Una vez finalice en Arroyo, las mismas actividades se desarrollarán en los otros pueblos que forman parte del proyecto:

Publicidad

En Sierra de Fuentes, la exposición se abrirá al público entre el 5 y el 14 de noviembre, en la Casa de Cultura de la localidad. El cine-fórum se celebrará el 5 de noviembre, en la Casa de Cultura. Por último, el taller tendrá lugar el 14 de noviembre, también en la casa de cultura.

En la localidad de Casar de Cáceres, la exposición podrá visitarse en la Casa de Cultura entre el 19 y el 29 de noviembre. La película se proyectará el 19 de noviembre y el taller se celebrará el 21 de noviembre; estas dos últimas actividades también en la Casa de Cultura.

Publicidad

En Malpartida de Cáceres, la exposición, que se ubicará en la Oficina de Turismo, podrá visitarse desde el día 3 al 10 del mes de diciembre, y se encontrará abierta al público, de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 9.30 a 13.30 horas. El cine fórum se proyectará el 3 de diciembre en el Centro de Vías Pecuarias, en la calle Santa María 4, y el taller se celebrará el 10 de diciembre, en el Centro de Vías Pecuarias.

La ONGD Mujeres en Zona de Conflicto-Extremadura trabaja también por salvaguardar el respeto a los Derechos Humanos y favorecer las políticas de igualdad de género, en favor de un desarrollo humano sostenible, siendo nuestras áreas de acción la Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora, la Cooperación Internacional al Desarrollo, Derechos Humanos y Trata.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad