Talleres de primeros auxilios, medio ambiente y desayunos saludables
Durante el presente verano se está llevando a cabo el proyecto Diviértete Extremadura, que se puso en marcha como alternativa a la tradicional campaña de verano del Instituto de la Juventud de Extremadura, la Consejería de Igualdad y Portavocía, que este año, ante la situación provocada por la expansión del coronavirus, ha apostado por un programa que permitiera a la población infantil y juvenil disfrutar en julio y agosto en sus localidades.
Así nació 'Diviértete Extremadura', que vertebrado a través de 28 mancomunidades extremeñas está llevando el ocio, el deporte, los talleres de diseño, la música o la historia de Extremadura a más de 3.000 participantes. Un proyecto en el que se han implicado también las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, que financian una parte del programa.
Una de las localidades a las que ha llegado este programa de ocio estival es Arroyo de la Luz, donde están participando 20 niños de entre 3 y 16 años de edad, realizándose las actividades en el convento.
Entre las actividades que están realizando cada día, basadas en las guías facilitadas por la mancomunidad y en las que se trabaja patrimonio, flora y fauna de Extremadura, tradiciones y fiestas populares, en Arroyo de la Luz han celebrado varios talleres organizados por el Ayuntamiento de la localidad a través de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles.
Uno de los talleres impartidos ha sido dedicado al Desayuno Saludable, enseñando a los más pequeños que un desayuno sano debe incluir idealmente lácteos, cereales y frutas frescas, así como la importancia de dedicar tiempo suficiente a sentarse y evitar compaginar la toma del desayuno con la televisión, por ejemplo. En el taller, después de analizar qué se desayuna y cómo debería ser el desayuno, han desayunado yogur natural, cereales y bolitas de sandía y melón.
Publicidad
En el taller del Juego Cerrando el Círculo, han descubierto a través de diferentes actividades sobre el consumo responsable, la huella del carbono, fuentes de energía y movilidad sostenible, y han aprendido que en función de los hábitos que se adopten en el día a día el efecto o impacto causado al medio ambiente puede ser positivo o negativo, y que hábitos sencillos repercuten muy positivamente dando lugar a que el circulo se cierre de forma sostenible.
Además, junto con lacolaboración de la DYA se ha llevado a cabo el taller de Primeros Auxilios, en el que se les ha mostrado como realizar la RCP, se les ha ensañado y explicado que lleva una ambulancia para las emergencias, además a través de un juego han experimentado los efectos que causa el alcohol.
Publicidad
Y por último, con la colaboración de la Oficina de Turismo se ha realizado la ruta 'Caminando y Descubriendo', a través de la cual los niños han conocido parte del patrimonio natural e histórico de su localidad, la ribera de huertas, la grajuela, las charcas, el castillo… Una ruta muy atractiva y fácil de realizar que hace despertar los sentidos, a través de la cual descubrieron la fauna y flora que en el entorno iba apareciendo mientras caminaban, como tomates, calabacines, romeros, higueras, burros, ovejas, mariposas…
Todas las actividades se han realizado con las medidas de seguridad marcadas por las autoridades sanitarias (distancia social, mascarillas y desinfección de manos, mobiliario e instalaciones).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión