Los test rápidos en residencias vuelven a disparar el número de positivos en Extremadura
La comunidad registra 119 casos más y 17 víctimas mortales, lo que eleva a 359 el total de fallecidos
Juan Soriano/A. I. Padilla
Arroyo de la Luz
Viernes, 17 de abril 2020, 11:29
La utilización de los test rápidos, principalmente en residencias de mayores, dispara los nuevos casos de contagiados por coronavirus en Extremadura. La Administración regional dio ayer a conocer otros 119 infectados, lo que eleva a 2.881 el total de positivos en la comunidad.
Los llamados test rápidos permiten obtener un resultado en 15 o 20 minutos. Solo son concluyentes si dan positivo, lo que permite ahorrar en pruebas PCR, que son las más fiables para detectar el virus.
El protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad establece su uso principalmente en hospitales para pacientes con alta sospecha clínica y en residencias de mayores. En principio, solo se emplean en casos que presentan varios días de síntomas.
El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, afirmó el miércoles que en Extremadura la gran mayoría de estos test se realiza en residencias de mayores. Pero el Servicio Extremeño de Salud añade que también se están haciendo «tengan o no síntomas» a trabajadores de esos centros y a usuarios sospechosos. Esto explicaría por qué aparecen tantos casos nuevos.
Asimismo, el SES indica que su uso se ha extendido a pacientes con síntomas leves, a personal sanitario y a fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Además del aumento de contagios, Extremadura también registró ayer un incremento de víctimas hasta llegar a 359. Hay 17 fallecidos más, nueve hombres y ocho mujeres de 51 a 96 años.
Pero también suben las altas, 34 más (649 en total), y bajan los ingresados con 24 menos (298 en total, 54 en UCI), lo que alivia la carga en hospitales.
Datos por áreas

El Área de Salud de Cáceres registró 14 de los 17 fallecidos y llega a 188. Son ocho hombres de 82, 84, 59, 79, 75, 96, 75 y 80 años y seis mujeres de 93, 81, 90, 84, 88 y 89. Acumula 1.330 casos al sumar 68. Tiene 147 pacientes hospitalizados, 18 de ellos en UCI; y 192 altas, ocho más.
Arroyo de la Luz
En Arroyo de la Luz los test rápidos comenzaron a realizarse el pasado lunes, 13 de abril, a los trabajadores de la residencia de mayores. Desde entonces se han realizado varios test, encontrando entre ellos 11 casos positivos. De esos, 9 están ya curados, a espera de los 2 últimos positivos de ayer 16 de abril.
En Arroyo de la Luz se han producido hasta ahora 25 fallecimientos, el último el pasado 10 de abril; 20 de vecinos de la localidad y 5 de residentes de la residencia de mayores. En este centro se sumaron ayer 2 altas nuevas de residentes que se encontraban ingresados en el Hospital Quirón.
Además, son ya 95 vecinos de la localidad los que han recibido el alta, tras las 11 dadas en el día de ayer, y 2 han logrado salir de UCI. Actualmente hay 26 casos positivos activos; la mayoría en aislamiento domiciliario pero con algunos casos de ingreso hospitalario y de UCI.
El número de casos positivos activos fuera de la residencia (26), se obtiene de restar al número de casos positivos acumulados (126), los fallecimientos producidos fuera de la residencia hasta la fecha (5) y las altas dadas hasta el momento (95).
Badajoz tiene un positivo más y marca 418 casos. Hay treinta pacientes hospitalizados, de los que diez están en UCI. El fallecimiento de un hombre de 51 años, la víctima más joven en la región hasta ahora, eleva a 27 el número de víctimas. Tiene 181 pacientes curados al sumar diez.
Mérida suma cuatro casos y llega a 256, con 37 pacientes ingresados, doce de ellos en UCI. Se mantiene en 18 víctimas y sube a 79 pacientes curados al incorporar otros nueve.
Plasencia añade 17 positivos, con los que acumula 318. Hay 33 en el hospital, de los que nueve están en UCI. Sigue con 59 fallecidos y 65 altas epidemiológicas.
Don Benito-Villanueva de la Serena suma 214 casos, 21 más. Hay 18 pacientes en el hospital, cinco de ellos en UCI. Registra una nueva víctima, una mujer de 85 años, con lo que llega a catorce fallecidos. Sigue con 74 altas.
Navalmoral de la Mata llega a 213 positivos, uno más que el día anterior, con 27 hospitalizados. Se mantiene en 33 fallecidos y comunica un paciente curado más, con lo que llega a 23.
Coria sube a 89 contagiados al añadir otros cuatro, con tres pacientes hospitalizados. El fallecimiento de una mujer de 91 años eleva a quince las víctimas. Tiene veinte altas, una más.
Llerena-Zafra suma tres nuevos casos tras una semana sin positivos y llega a 43. Tiene tres hospitalizados y cinco víctimas. Suma cinco nuevas altas y llega a quince.
La región ya ha realizado más de 15.000 pruebas de detección
Extremadura ya ha realizado más de 15.000 pruebas para detectar la presencia de coronavirus, lo que ha permitido diagnosticar un total de 2.881 positivos por COVID-19.
Según indica la Junta de Extremadura, desde el comienzo de la epidemia y hasta el día de ayer se han llevado a cabo un total de 10.640 pruebas PCR en laboratorio, que son las que permiten asegurar la presencia del virus. Los datos aportados por el Gobierno regional señalan que de esta forma se han descubierto 2.581 casos.
Desde el 8 de abril se han sumado los test rápidos, que permiten descubrir si se han generado anticuerpos, lo que pone de manifiesto la presencia del coronavirus. De este tipo de pruebas se han realizado 4.315 en Extremadura, lo que ha permitido confirmar 300 positivos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.