

Arroyo de la Luz
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 23 de mayo 2023, 15:07
Carlos Caro Domínguez se convirtió en 2019 en el alcalde más joven de la democracia arroyana al llegar al Ayuntamiento con 32 años de edad con el Partido Socialista Obrero Español. En su primera legislatura, acompañado de otros 6 concejales del grupo socialista, el alcalde se enfrentó en menos de año a la pandemia del coronavirus.
¿Qué balance haría de su primera legislatura?
Dejamos atrás una legislatura intensa, compleja. Quizá la legislatura más difícil de la democracia.
Pero considero que a pesar de todo, a pesar de las dificultades, el balance es y ha sido positivo, consiguiendo, una vez superada la pandemia, inversiones de en torno a los 8 millones de euros para nuestro pueblo. Inversiones en mejores servicios y prestaciones para Arroyo y para los arroyanos (educativas, turísticas, empresariales, culturales, de ocio,…)
¿Qué ha sido lo más duro de ella?
Sin lugar a dudas, la pandemia del Covid-19. Fueron los momentos más duros por la gravedad de lo que nos tocó vivir. Pero afortunadamente, y con la ayuda de todo el pueblo, pudimos superarlo. Y en nuestro recuerdo siempre, aquellas familias arroyanas que perdieron a algún ser querido en todo este tiempo.
¿Haría algo de forma distinta?
Siempre se comete algún error. En ocasiones, las cosas no nos salen como las pensamos o las planeamos, y nos toca aprender de ello y volver a intentarlo con más ilusión y con más fuerza.
¿Qué se le ha quedado sin hacer?
Tenemos proyectos muy importantes que van a salir adelante en los próximos meses. La ampliación de nuestro polígono industrial, la elaboración del Plan General Urbano, la mejora en la conciliación de las familias arroyanas con la puesta en funcionamiento del comedor escolar, la rehabilitación de nuestro castillo, proyectos turísticos, mejora de las instalaciones municipales existentes, remodelación del parque de la cruz, mejora de los servicios públicos,…
En caso de volver a ganar las elecciones, ¿hacia donde orientaría sus propuestas? ¿Sería una continuación de esta primera legislatura o habría cambios?
Tenemos un proyecto de pueblo muy claro. Ahora, además, después de estos cuatro años, conocemos mejor cuales son las necesidades de nuestro pueblo, y vamos a continuar trabajando con humildad y con honestidad para que nuestro pueblo siga avanzando, para que poco a poco sigamos mejorando.
En la entrevista que hicimos antes de que fuera elegido alcalde comentó que le gustaría convertir a su pueblo en un referente y ponerlo a la vanguardia de los pueblos de la región, ¿Qué me contestaría si le volviera a preguntar 'cuál es la imagen de Arroyo de la Luz que quiere conseguir?
Arroyo es referencia en Extremadura en muchas cosas. En cultura, en deporte, en servicios públicos de calidad, en ocio, en instalaciones municipales, en innovación, en naturaleza, en patrimonio, en artesanía, en folklore,…
Esa, estoy convencido, es la mejor imagen de nuestro pueblo. El fiel reflejo de los arroyanos y de las arroyanas.
También ha incidido en repetidas ocasiones que desea que su pueblo sea feminista y ecologista, ¿Cuáles son sus proyectos para esos temas?
La igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y de todos los colectivos de nuestra sociedad debe ser un objetivo permanente. Es mucho lo que se ha avanzado pero desgraciadamente aún queda mucho por conquistar en lo que a igualdad real se refiere.
Nuestro ayuntamiento seguirá con ese firme compromiso, reivindicando, visibilizando y realizando acciones para que la igualdad real esté cada vez más cerca.
Tras estos 4 años, ¿Qué cree que preocupa a los arroyanos?
No creo que exista una única preocupación. Pero sí es cierto, que hay que trabajar sin descanso porque podamos desarrollar un proyecto de vida estable, digno y con futuro en nuestro pueblo. Y eso pasa, por vivienda asequible, trabajo, y servicios, instalaciones y prestaciones públicas dignas y de calidad (guardería, colegios, centro sanitario, negocios, empresas, ocio, deporte,…). En definitiva, calidad de vida en el medio rural, que nos haga competir en igualdad de condiciones con cualquier ciudad mediana o grande.
¿Qué nuevo proyecto le gustaría llevar a cabo, terminar o iniciar de los que se le hayan podido quedar en el tintero? ¿En qué proyectos cree usted que pueden incidir para mejorar la calidad de vida de los arroyanos?
Conseguir que la ampliación de nuestro polígono industrial se lleve a cabo supondrá que nuestras empresas locales puedan ampliar sus instalaciones y la posibilidad de atraer proyectos industriales nuevos a Arroyo que generen empleo y riqueza. Estoy convencido de que ello supondría un gran avance en el progreso, el desarrollo y la prosperidad de nuestro pueblo.
Las mejoras que vamos a llevar a cabo en diferentes emplazamientos de nuestro pueblo también suponen grandes avances: comedor escolar, reforma de guardería, mejoras en la residencia, remodelación de parques infantiles, mejora de zonas verdes, mejoras en abastecimiento de agua, rehabilitación del castillo, mejoras en urbanismo y vivienda, proyectos turísticos, nuevas pavimentaciones en calles y acerados, implementación de la limpieza e iluminación viaria, …
Inversiones que supondrán mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.
¿Qué políticas de participación ciudadana contempla?
La participación ciudadana en nuestro ayuntamiento es constante. Los ciudadanos tienen diferentes medios de interactuar con su ayuntamiento a través de la aplicación bando móvil o del asistente virtual que hemos creado en esta legislatura. Así como varios días de la semana para atención al ciudadano directa por parte de alcaldía.
Además, a través de nuestras asociaciones, es habitual que las mismas participen y se impliquen en la organización de casi todo lo relacionado con la vida de nuestro pueblo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.